Aplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación, está basado en la realidad del entorno educativo de la enseñanza-aprendizaje en el Nivel de Educación Inicial, siendo el inicio de su formación personal y consideramos que desde este momento se trata de formar una base sólida y decisiva para el futuro del infan...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas Manitos laboriosas Agresividad Niños y niñas Educación General |
id |
UNHE_9262a78c9093936cb736d0adef15215c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3220 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018 |
title |
Aplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018 |
spellingShingle |
Aplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018 Lobatón Fretel, Nola Programas Manitos laboriosas Agresividad Niños y niñas Educación General |
title_short |
Aplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018 |
title_full |
Aplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018 |
title_fullStr |
Aplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018 |
title_sort |
Aplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018 |
author |
Lobatón Fretel, Nola |
author_facet |
Lobatón Fretel, Nola Huarac Urbano, Nia Beth Inche Camavilca, Lila Idelia |
author_role |
author |
author2 |
Huarac Urbano, Nia Beth Inche Camavilca, Lila Idelia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotil Cortavarria, Wilfredo Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lobatón Fretel, Nola Huarac Urbano, Nia Beth Inche Camavilca, Lila Idelia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas Manitos laboriosas Agresividad Niños y niñas |
topic |
Programas Manitos laboriosas Agresividad Niños y niñas Educación General |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Educación General |
description |
El siguiente trabajo de investigación, está basado en la realidad del entorno educativo de la enseñanza-aprendizaje en el Nivel de Educación Inicial, siendo el inicio de su formación personal y consideramos que desde este momento se trata de formar una base sólida y decisiva para el futuro del infante. La investigación fue de tipo aplicativa, se utilizó el método experimental y el diseño cuasi experimental con dos grupos, con una población de 150 niños y niñas, con una muestra de 50 niños, donde el grupo control (25) y experimental (25) se aplicó las técnicas del fichaje y la observación. Tuvo como objetivo, establecer la influencia del Programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad, donde la hipótesis es: Si establecemos la influencia positiva del Programa "Manitos laboriosas" entonces, disminuiremos la agresividad en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco – 2017. La evolución del trabajo fue cronogramada para la aplicación de las sesiones de aprendizaje donde se desarrollaron las vivencias, experiencias llegando a conclusiones que: Se demostró mediante el resultado diferenciado de la preprueba a la posprueba, establecer que el nivel de agresión física antes de la aplicación del programa "MANITOS LABORIOSAS”, tanto en el grupo experimental y control era inadecuado. Después de la aplicación del programa demostramos que en el grupo experimental se tuvo una mejora significativa para estimular la creatividad a comparación del grupo de control siendo el adecuado. También se determinó el nivel de agresión verbal con la aplicación del programa "MANITOS LABORIOSAS”, después de la aplicación del programa el grupo experimental tuvo una mejora significativa a comparación del grupo control siendo el adecuado, en tanto que el grupo experimental es mayor que el grupo control. Con esto se pudo demostrar que el nivel de agresividad después de la aplicación del programa, el grupo experimental tuvo una mejora significativa a comparación del grupo control siendo el adecuado, en tanto que el grupo experimental es mayor que el grupo control. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-26T20:59:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-26T20:59:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2ED.EI 022 L82 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3220 |
identifier_str_mv |
2ED.EI 022 L82 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3220 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0e13954f-0dc8-48f5-b17e-a3523d3c8f37/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/88ab776e-2e8c-44f9-a9c3-1f32a4252177/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e5e5a0ef-cd3a-4f92-9399-64f7e7069c40/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8a51377d-6ecc-4644-8c39-c2f704df50ff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02474d88cea78d83884b468f5228e850 987d898d71aac8951c8e5a812466e022 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ba46af533c44bcf4a37432890429064c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145844391968768 |
spelling |
Sotil Cortavarria, Wilfredo AntonioLobatón Fretel, NolaHuarac Urbano, Nia BethInche Camavilca, Lila Idelia2018-07-26T20:59:31Z2018-07-26T20:59:31Z20182ED.EI 022 L82https://hdl.handle.net/20.500.13080/3220El siguiente trabajo de investigación, está basado en la realidad del entorno educativo de la enseñanza-aprendizaje en el Nivel de Educación Inicial, siendo el inicio de su formación personal y consideramos que desde este momento se trata de formar una base sólida y decisiva para el futuro del infante. La investigación fue de tipo aplicativa, se utilizó el método experimental y el diseño cuasi experimental con dos grupos, con una población de 150 niños y niñas, con una muestra de 50 niños, donde el grupo control (25) y experimental (25) se aplicó las técnicas del fichaje y la observación. Tuvo como objetivo, establecer la influencia del Programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad, donde la hipótesis es: Si establecemos la influencia positiva del Programa "Manitos laboriosas" entonces, disminuiremos la agresividad en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco – 2017. La evolución del trabajo fue cronogramada para la aplicación de las sesiones de aprendizaje donde se desarrollaron las vivencias, experiencias llegando a conclusiones que: Se demostró mediante el resultado diferenciado de la preprueba a la posprueba, establecer que el nivel de agresión física antes de la aplicación del programa "MANITOS LABORIOSAS”, tanto en el grupo experimental y control era inadecuado. Después de la aplicación del programa demostramos que en el grupo experimental se tuvo una mejora significativa para estimular la creatividad a comparación del grupo de control siendo el adecuado. También se determinó el nivel de agresión verbal con la aplicación del programa "MANITOS LABORIOSAS”, después de la aplicación del programa el grupo experimental tuvo una mejora significativa a comparación del grupo control siendo el adecuado, en tanto que el grupo experimental es mayor que el grupo control. Con esto se pudo demostrar que el nivel de agresividad después de la aplicación del programa, el grupo experimental tuvo una mejora significativa a comparación del grupo control siendo el adecuado, en tanto que el grupo experimental es mayor que el grupo control.Tesis de Segunda EspecialidadspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALProgramasManitos laboriosasAgresividadNiños y niñasEducación GeneralAplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación con Mención en Educación InicialEducación22417860https://orcid.org/0000-0002-9889-8933THUMBNAIL2ED.EI 022 L82.pdf.jpg2ED.EI 022 L82.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16812https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0e13954f-0dc8-48f5-b17e-a3523d3c8f37/download02474d88cea78d83884b468f5228e850MD58ORIGINAL2ED.EI 022 L82.pdf2ED.EI 022 L82.pdfapplication/pdf1007044https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/88ab776e-2e8c-44f9-a9c3-1f32a4252177/download987d898d71aac8951c8e5a812466e022MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e5e5a0ef-cd3a-4f92-9399-64f7e7069c40/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT2ED.EI 022 L82.pdf.txt2ED.EI 022 L82.pdf.txtExtracted texttext/plain103207https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8a51377d-6ecc-4644-8c39-c2f704df50ff/downloadba46af533c44bcf4a37432890429064cMD5720.500.13080/3220oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/32202024-10-22 11:13:41.31http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).