Aplicación del programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N°001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco - 2018

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación, está basado en la realidad del entorno educativo de la enseñanza-aprendizaje en el Nivel de Educación Inicial, siendo el inicio de su formación personal y consideramos que desde este momento se trata de formar una base sólida y decisiva para el futuro del infan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lobatón Fretel, Nola, Huarac Urbano, Nia Beth, Inche Camavilca, Lila Idelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas
Manitos laboriosas
Agresividad
Niños y niñas
Educación General
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación, está basado en la realidad del entorno educativo de la enseñanza-aprendizaje en el Nivel de Educación Inicial, siendo el inicio de su formación personal y consideramos que desde este momento se trata de formar una base sólida y decisiva para el futuro del infante. La investigación fue de tipo aplicativa, se utilizó el método experimental y el diseño cuasi experimental con dos grupos, con una población de 150 niños y niñas, con una muestra de 50 niños, donde el grupo control (25) y experimental (25) se aplicó las técnicas del fichaje y la observación. Tuvo como objetivo, establecer la influencia del Programa "Manitos laboriosas" para disminuir la agresividad, donde la hipótesis es: Si establecemos la influencia positiva del Programa "Manitos laboriosas" entonces, disminuiremos la agresividad en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 001 Carlos Showing Ferrari, Huánuco – 2017. La evolución del trabajo fue cronogramada para la aplicación de las sesiones de aprendizaje donde se desarrollaron las vivencias, experiencias llegando a conclusiones que: Se demostró mediante el resultado diferenciado de la preprueba a la posprueba, establecer que el nivel de agresión física antes de la aplicación del programa "MANITOS LABORIOSAS”, tanto en el grupo experimental y control era inadecuado. Después de la aplicación del programa demostramos que en el grupo experimental se tuvo una mejora significativa para estimular la creatividad a comparación del grupo de control siendo el adecuado. También se determinó el nivel de agresión verbal con la aplicación del programa "MANITOS LABORIOSAS”, después de la aplicación del programa el grupo experimental tuvo una mejora significativa a comparación del grupo control siendo el adecuado, en tanto que el grupo experimental es mayor que el grupo control. Con esto se pudo demostrar que el nivel de agresividad después de la aplicación del programa, el grupo experimental tuvo una mejora significativa a comparación del grupo control siendo el adecuado, en tanto que el grupo experimental es mayor que el grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).