Estrategias didácticas y el rendimiento académico de los estudiantes del curso de matemática de la escuela profesional de psicología organizacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, año 2016

Descripción del Articulo

La investigación presentada y titulada “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE MATEMÁTICA DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, AÑO 2016” tuvo como propósito analizar una realidad latente y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Arce, Alexander Cielo Gris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Descripción
Sumario:La investigación presentada y titulada “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE MATEMÁTICA DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, AÑO 2016” tuvo como propósito analizar una realidad latente y las dificultades que tienen los estudiantes para lograr un mejor aprendizaje y rendimiento académico durante el dictado del Curso de Matemática, relacionado con las estrategias didácticas de aprendizaje y enseñanza que se emplean actualmente y que no están obteniendo los resultados esperados. En la investigación se siguió el procedimiento metodológico establecido por la Universidad, se aplicó un instrumento (encuesta) y se procesó la información obtenida, la misma que nos permitió demostrar nuestras hipótesis y confirmar que efectivamente existen muchos factores como los antes enunciados que influyen en el control de operaciones y actividades relacionadas al lavado de activos y dinero en las entidades financieras del país. Se logró determinar que no se emplean eficientemente las estrategias didácticas de que se disponen por parte de los docentes y que esto afecta el rendimiento académico de los estudiantes en el dictado del curso de Matemática a nivel superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).