Competencias didácticas en docentes universitarios de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo- 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad la competencia didáctica del docente universitario se centra en el uso consciente de sus conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas para provocar el aprendizaje en los alumnos universitarios. Las competencias como base fundamental de la nueva educación debe tener una orient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/952 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/952 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Competencias didácticas Docentes Universitarios Educación General |
Sumario: | En la actualidad la competencia didáctica del docente universitario se centra en el uso consciente de sus conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas para provocar el aprendizaje en los alumnos universitarios. Las competencias como base fundamental de la nueva educación debe tener una orientación que pretenda dar respuesta a la sociedad del conocimiento y al desarrollo de las nuevas tecnologías, las estrategias educativas se diversifican, el docente deja de lado los objetivos tradicionales donde se utilizaban métodos de evaluación cerrados, para dar paso a una figura mediadora y facilitadora, donde es necesario dedicar la mayor parte de su tiempo a la observación del desempeño de los estudiantes y a la asesoría ya que las acciones educativas se reconocerán a través de las certificaciones. La investigación se centra en identificar las competencias didácticas que presentan los docentes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de la ciudad de Cajamarca, conociendo la problemática por la que ésta atraviesa sobre el proceso de enseñanza y la orientación que se le pueda brindar al alumno. Se procedió en primer lugar a medir las competencias didácticas en docentes universitarios, mediante la aplicación de instrumentos de la investigación, a un total de 17 colaboradores. Sobre los resultados hallados respecto a las competencias didácticas, predominó el nivel alto (52,9%), mientras el 47,1% tiene un nivel medio y no se encontró un nivel bajo de competencias didácticas, que indica que éstas se encuentran en proceso de mejora, esta situación conlleva a precisar que el 50% de docentes necesitan mejorar su propuesta de enseñanza y adaptarse a las necesidades, requerimientos del estudiante de enfermería, porque son profesionales que se encuentran al servicio de la salud, y deben estar preparados para atender cualquier tipo de problema de la población usuaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).