Estudio de la vulnerabilidad sísmica de las Instituciones Educativas de la ciudad de Huánuco empleando modelos no lineales
Descripción del Articulo
En la presente investigación se presenta el estudio de la vulnerabilidad sísmica de las instituciones educativas de la ciudad de Huánuco para lo cual se toma como modelo representativo a la institución educativa integrada N° 32004 San Pedro de la ciudad de Huánuco, ya que es una institución represen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad sísmica Instituciones educativas Modelos no lineales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.113 |
| Sumario: | En la presente investigación se presenta el estudio de la vulnerabilidad sísmica de las instituciones educativas de la ciudad de Huánuco para lo cual se toma como modelo representativo a la institución educativa integrada N° 32004 San Pedro de la ciudad de Huánuco, ya que es una institución representativa de otras dentro de la ciudad de Huánuco. Los datos fueron tomados del expediente técnico que fue facilitado al tesista por la empresa responsable de la ejecución del proyecto “G-Ortiz, Ingenieros y Arquitectos”. Para realizar el estudio de la vulnerabilidad se recurre a la metodología del espectro de capacidad que contempla el uso del análisis estático no lineal “PUSHOVER”, siguiendo los lineamientos del ATC-40 y del Fema 356. Se obtiene un punto de desempeño que nos indica el comportamiento de la estructura para la solicitud sísmica la misma que se nos permite concluir si la estructura tendrá o no un desempeño correcto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).