Vulnerabilidad sísmica en instituciones educativas nivel secundaria del Distrito de Panao - Pachitea - Huánuco
Descripción del Articulo
Últimamente ocurren sismos en diferentes partes del mundo, y nuestro país no está ajeno a estos eventos; sin embargo, las entidades encargadas de este asunto hacen poco o nada para mitigar y prevenirlos. En ese sentido, el presente trabajo pretende realizar un aporte a la sociedad estudiando mediant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad sísmica Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.41 |
| Sumario: | Últimamente ocurren sismos en diferentes partes del mundo, y nuestro país no está ajeno a estos eventos; sin embargo, las entidades encargadas de este asunto hacen poco o nada para mitigar y prevenirlos. En ese sentido, el presente trabajo pretende realizar un aporte a la sociedad estudiando mediante métodos más factible la vulnerabilidad de las edificaciones ya construidas. Se emplea el método de índice de vulnerabilidad de Benedetti y Petrini con la finalidad de determinar la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones de las instituciones educativas del nivel de educación secundaria del distrito de Panao, provincia de Pachitea, Huánuco. Los datos se obtuvieron de la observación in situ de las características arquitectónicas, estructurales y constructivas, agrupadas en once parámetros con puntuaciones de acuerdo al grado de importancia. De los datos obtenidos se calcula un índice de vulnerabilidad que nos indica si la edificación tiene una vulnerabilidad baja, media baja, media alta o alta. Así, método propuesto por Benedetti y Petrini se adoptó a la zona de estudio con eficacia y se llegó a conclusiones importantes sobre las edificaciones de las instituciones educativas del distrito de Panao. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).