Correlación entre el peso fetal por ultrasonido y el peso real al nacer a término en el Centro de Salud San Martín. Ayacucho, 2014

Descripción del Articulo

El bajo peso al nacimiento (BPN) es un problema de salud pública mundial, que impacta en gran medida sobre la mortalidad neonatal e infantil en menores de un año, particularmente en el período neonatal. Es difícil establecer por medios clínicos la valoración de las alteraciones del crecimiento fetal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Vargas, Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso fetal
Ultrasonido
Peso al nacer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El bajo peso al nacimiento (BPN) es un problema de salud pública mundial, que impacta en gran medida sobre la mortalidad neonatal e infantil en menores de un año, particularmente en el período neonatal. Es difícil establecer por medios clínicos la valoración de las alteraciones del crecimiento fetal. Una gran parte de la información que se tiene sobre el crecimiento fetal en el ser humano se ha obtenido a través de estudios realizados de las distintas estructuras fetales mediante ultrasonografía. El objetivo de este trabajo fue determinar la correlación del peso fetal estimado por ultrasonido con el peso al nacer en gestantes atendidas en el Centro de Salud San Martín durante el año 2014. Se han estudiado sesenta Historias Clínicas; el 55% fueron varones y el 45%, mujeres. El promedio de los pesos estimados por ultrasonografía en varones fue de 2983,3 g y el peso al nacer, de 3320,3 g; mientras que para el sexo femenino fueron de 3016,2 g y 3273,4 g, respectivamente. El índice de correlación de Pearson general que relaciona ambas técnicas de estimación de peso, fue de 0,836, lo que indica que existe una muy buena correlación entre ambas medidas, con un p valor por debajo de lo establecido (p=0,000) lo que significa que se acepta la hipótesis alternativa que postula la existencia de correlación entre el peso fetal estimado por ultrasonido con el peso al nacer. La misma tendencia se apreció al contrastar ambos pesos en función del sexo. Se concluye que Existe correlación del peso fetal estimado por ultrasonido con el peso al nacer en gestantes atendidas en el Centro de Salud San Martín de San Francisco, Ayacucho 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).