El desempleo y la informalidad durante la época de pandemia Covid 19, en la Región Huánuco – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación del desempleo y la informalidad durante la época de pandemia COVID 19, en la región Huánuco 2020; centrándose en unas manifestaciones de nuevos desempleos y nuevas formas de informalidad. Para ello se realizó una investigación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El desempleo y la informalidad Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.32 |
id |
UNHE_89b154d55cca9549a62b53c1eee4b9aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6583 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El desempleo y la informalidad durante la época de pandemia Covid 19, en la Región Huánuco – 2020 |
title |
El desempleo y la informalidad durante la época de pandemia Covid 19, en la Región Huánuco – 2020 |
spellingShingle |
El desempleo y la informalidad durante la época de pandemia Covid 19, en la Región Huánuco – 2020 Nolberto Lino, Mery Aide El desempleo y la informalidad Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.32 |
title_short |
El desempleo y la informalidad durante la época de pandemia Covid 19, en la Región Huánuco – 2020 |
title_full |
El desempleo y la informalidad durante la época de pandemia Covid 19, en la Región Huánuco – 2020 |
title_fullStr |
El desempleo y la informalidad durante la época de pandemia Covid 19, en la Región Huánuco – 2020 |
title_full_unstemmed |
El desempleo y la informalidad durante la época de pandemia Covid 19, en la Región Huánuco – 2020 |
title_sort |
El desempleo y la informalidad durante la época de pandemia Covid 19, en la Región Huánuco – 2020 |
author |
Nolberto Lino, Mery Aide |
author_facet |
Nolberto Lino, Mery Aide Lavado Ferrer, Rossmery Efa |
author_role |
author |
author2 |
Lavado Ferrer, Rossmery Efa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Félix Félix, Vladimir Pável |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nolberto Lino, Mery Aide Lavado Ferrer, Rossmery Efa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
El desempleo y la informalidad Covid 19 |
topic |
El desempleo y la informalidad Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.32 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.32 |
description |
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación del desempleo y la informalidad durante la época de pandemia COVID 19, en la región Huánuco 2020; centrándose en unas manifestaciones de nuevos desempleos y nuevas formas de informalidad. Para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva y explicativa. Por lo tanto, se tomó 384 unidades muestrales de una población de 537 277 dentro de la región. La técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario. Al finalizar la investigación se presentó un porcentaje significativo en el desempleo e informalidad durante el 2020, es así que no muestra influencia en el desarrollo local de la región de Huánuco, pues desde el inicio de la pandemia y las medidas de emergencia sanitaria la Población Económicamente Activa (PEA) desempleada dejó de contar con los principales servicios básicos, ingresos económicos y puestos laborales. Ejemplos claros de ellos son la informalidad y el subempleo (Carvajal, Cárdenas, & Estrada, 2017). En cierta medida dificultan el progreso y una mejora en el estilo de vida de las familias de la región. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-20T13:32:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-20T13:32:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TSOC00121N77 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6583 |
identifier_str_mv |
TSOC00121N77 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6583 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TSOC00121N77; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
101 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/51a684d9-0cf5-4b27-987b-d53420aa4043/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/693c3fd5-71bc-460a-9992-e304e52d1c4f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/20362a92-c2d2-4b5d-bb24-7e1b615a59b3/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c45dfaba-41e2-43aa-ae12-c2b6165d16f5/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f29e54ca-d4e7-4f1b-8127-e6969b226615/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de9e4a3d4e3151e0ad3c4c83204139ce 88bfad006b61a20477501463440e6127 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1494ac1662392a2a389404776640477b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145766443974656 |
spelling |
Félix Félix, Vladimir PávelNolberto Lino, Mery AideLavado Ferrer, Rossmery Efa2021-09-20T13:32:10Z2021-09-20T13:32:10Z2021TSOC00121N77https://hdl.handle.net/20.500.13080/6583La presente investigación tiene como propósito determinar la relación del desempleo y la informalidad durante la época de pandemia COVID 19, en la región Huánuco 2020; centrándose en unas manifestaciones de nuevos desempleos y nuevas formas de informalidad. Para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva y explicativa. Por lo tanto, se tomó 384 unidades muestrales de una población de 537 277 dentro de la región. La técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario. Al finalizar la investigación se presentó un porcentaje significativo en el desempleo e informalidad durante el 2020, es así que no muestra influencia en el desarrollo local de la región de Huánuco, pues desde el inicio de la pandemia y las medidas de emergencia sanitaria la Población Económicamente Activa (PEA) desempleada dejó de contar con los principales servicios básicos, ingresos económicos y puestos laborales. Ejemplos claros de ellos son la informalidad y el subempleo (Carvajal, Cárdenas, & Estrada, 2017). En cierta medida dificultan el progreso y una mejora en el estilo de vida de las familias de la región.Tesisapplication/pdf101spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETSOC00121N77;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEl desempleo y la informalidadCovid 19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.32El desempleo y la informalidad durante la época de pandemia Covid 19, en la Región Huánuco – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de SociologíaLicenciado(a) en SociologíaSociología42069044https://orcid.org/0000-0002-8227-654X7488139173311942314110https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTSOC00121N77.pdf.jpgTSOC00121N77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17522https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/51a684d9-0cf5-4b27-987b-d53420aa4043/downloadde9e4a3d4e3151e0ad3c4c83204139ceMD59ORIGINALTSOC00121N77.pdfTSOC00121N77.pdfTesis pregradoapplication/pdf904738https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/693c3fd5-71bc-460a-9992-e304e52d1c4f/download88bfad006b61a20477501463440e6127MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/20362a92-c2d2-4b5d-bb24-7e1b615a59b3/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c45dfaba-41e2-43aa-ae12-c2b6165d16f5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTSOC00121N77.pdf.txtTSOC00121N77.pdf.txtExtracted texttext/plain101593https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f29e54ca-d4e7-4f1b-8127-e6969b226615/download1494ac1662392a2a389404776640477bMD5820.500.13080/6583oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/65832024-10-22 10:10:29.962http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).