El desempleo y la informalidad laboral en el emporio comercial de Gamarra, La Victoria – 2023
Descripción del Articulo
El desempleo y la informalidad laboral no son un tema actual; sin embargo, actualmente son muy visibles a nivel nacional, así como también a nivel internacional, considerando tal situación, este trabajo de investigación muestra como objetivo principal determinar la relación del desempleo y la inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempleo Informalidad laboral Trabajo de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desempleo y la informalidad laboral no son un tema actual; sin embargo, actualmente son muy visibles a nivel nacional, así como también a nivel internacional, considerando tal situación, este trabajo de investigación muestra como objetivo principal determinar la relación del desempleo y la informalidad laboral en el emporio de Gamarra. Considerando el contexto actual; el lugar es muy concurrido y la zona es considerada un conglomerado de comerciantes en su mayoría dedicada al rubro de ropa y calzado. Estableciendo la relación entre las variables se aplicó como instrumento el cuestionario con 5 alternativas de respuesta, la muestra calculada es de 741 personas, se utilizó el programa de estadística SPSS, obteniendo 0.811 como grado de confiabilidad aplicando la prueba de Cronbach, se tomó en cuenta el diseño no experimental, de tipo correlacional, también se aplicando la prueba de Rho de Spearman que muestra un grado de 0.480 que demuestra la validez de la hipótesis principal (H1). Por ello se concluye que la variable desempleo tiene una correlación directa media con la variable informalidad laboral, ya que se encuentra entre el rango de 0 a 0,5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).