Influencia e importancia de la temporalidad del desempleo en el crecimiento de una economia con alta informalidad como la de Peru: ultima decada
Descripción del Articulo
Analizaremos y proponemos en el presente trabajo de investigación la influencia e importancia de la temporalidad del desempleo en el crecimiento de una economía con alta informalidad como la de Perú durante la última década. Del mismo modo demostraremos que la duración promedio del desempleo en una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4521 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temporalidad del desempleo Desempleo informalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Analizaremos y proponemos en el presente trabajo de investigación la influencia e importancia de la temporalidad del desempleo en el crecimiento de una economía con alta informalidad como la de Perú durante la última década. Del mismo modo demostraremos que la duración promedio del desempleo en una economía con estas características como la de nuestro país es aproximadamente un trimestre, valor inferior a lo estimado para economías desarrolladas. La tendencia decreciente de este indicador es consistente con el episodio de crecimiento económico. La informalidad laboral, el autoempleo y la inactividad son los principales elementos detrás de la reducida duración del desempleo. La temporalidad o duración también es consistente con la existencia de una relación positiva y directa de la tasa de riesgo de dejar el desempleo y la temporalidad o duración del desempleo para desempleados recientes. Finalmente, demostraré que la duración del desempleo no guarda relación con los cambios en la política de seguro de desempleo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).