Efecto del alimento balanceado y del alimento domestico en las características biométricas y sensoriales de tilapia (Oreochromis Niloticus) criados en piscigranjas de Tocache
Descripción del Articulo
Tello Montesinos, Sandra. EFECTO DEL ALIMENTO BALANCEADO Y DEL ALIMENTO DOMESTICO EN LAS CARACTERÍSTICAS BIOMÉTRICAS Y SENSORIALES DE TILAPIA (Oreochromis Niloticus) CRIADOS EN PISCIGRANJAS DE TOCACHE. Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recurso hídrico Piscigranjas en Tocache Biometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| Sumario: | Tello Montesinos, Sandra. EFECTO DEL ALIMENTO BALANCEADO Y DEL ALIMENTO DOMESTICO EN LAS CARACTERÍSTICAS BIOMÉTRICAS Y SENSORIALES DE TILAPIA (Oreochromis Niloticus) CRIADOS EN PISCIGRANJAS DE TOCACHE. Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizan, Huánuco-Perú. 2021. La piscicultura es un sistema de proceso, mediante el cual se elaboran técnicas dirigidos al cultivo o crianza de peces. (Poot-López et al., s. f.). En la provincia de Tocache, el cultivo de Tilapias es de forma intensiva, sin embargo, existen problemas referentes al manejo alimentario de los peces, debido a que no se cuenta con una formulación de alimento uniforme el cual proporcionaría una nutrición en los peces, así como en la calidad de su carne. El objetivo de la Investigación fue evaluar la diferencia entre la alimentación balanceada y alimentación doméstica en peces de Tilapia y en sus características biométricas. Para la Investigación se evaluaron seis piscigranjas, divididos en dos grupos de tres, los cuales fueron alimentados con alimento balanceado y alimento doméstico, las mediciones biométricas de peso total, filete, espinazo, vísceras, longitud de cabeza y longitud total, se realizaron a los 60, 90 y 120 días. En los resultados obtenidos se mostraron que no hubo diferencia significativa en las características biométricas entre ambas alimentaciones como en el alimento balanceado y el alimento doméstico, sin embargo, si hubo diferencia significativa en el análisis sensorial, destacando que los peces alimentados con alimento balanceado fueron de mayor aceptación por los consumidores, ello estaría relacionado con la digestibilidad de los alimentos, los cuales proporcionarían sabores característicos de una deficiencia en la fermentación. En conclusión, la alimentación balanceada, representa ser un mecanismo para la crianza de peces, garantizando productos de buena calidad y aceptabilidad por el consumidor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).