El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013
Descripción del Articulo
Objetivo.- determinar la relación que existe entre el test no estresante no reactivo y el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero a diciembre 2013. Material y métodos: estudio retrospectivo, epidemiológico, de casos y controles; se analizó 133 NST no reactivos, cuyo par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitorización electrónica NST no reactivo Apgar recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
UNHE_87ea0c8f29ec3c68764edcef6e29cf75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2454 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013 |
| title |
El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013 |
| spellingShingle |
El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013 Liendo Cáceres, Luz Marina Monitorización electrónica NST no reactivo Apgar recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013 |
| title_full |
El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013 |
| title_fullStr |
El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013 |
| title_full_unstemmed |
El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013 |
| title_sort |
El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013 |
| author |
Liendo Cáceres, Luz Marina |
| author_facet |
Liendo Cáceres, Luz Marina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Eugenio, Nancy Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liendo Cáceres, Luz Marina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Monitorización electrónica NST no reactivo Apgar recién nacido |
| topic |
Monitorización electrónica NST no reactivo Apgar recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Objetivo.- determinar la relación que existe entre el test no estresante no reactivo y el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero a diciembre 2013. Material y métodos: estudio retrospectivo, epidemiológico, de casos y controles; se analizó 133 NST no reactivos, cuyo parto fue atendido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el período de enero a diciembre 2013, comparados con NST reactivos (133). Muestra: El universo correspondió a los 133 NST no reactivos que se comparó con 133 NST reactivos de gestantes que acudieron al Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2013. La información procesada en el programa Excel y SPSS para el análisis de datos se utilizó la Prueba del Chi cuadrado y probabilidad.Resultados.-Con relación al Apgar al minuto, en esta tabla observamos que en las gestantes con NST no reactivo, el 94,74 % presentaron un Apgar de 7 a 10, el 3,76 % Apgar de 4 a 6 y el 1,5 % Apgar de 0-3, solo las gestantes con NST reactivo el 97,74 % presentaron Apgar de 7 a 10 y 2,26 % Apgar de 4 a 6.No se ha encontrado asociación entre las gestantes con Test estresante no reactivo y el Apgar al minuto del recién nacido en el hospital Hipólito Unanue de Tacna.Con relación al Apgar a los 5 minutos encontramos que las gestantes con NST no reactivo, el 99,25% presentaron un Apgar de 7 a 10, el 0,0% Apgar de 4 a 6 y solo las gestantes con NST reactivo el 100% presentaron Apgar de 7 a 10 y 0,0% Apgar de 4 a 6.No se ha encontrado asociación entre las gestantes con Test estresante no reactivo y el Apgar a los 5 minutos del recién nacido en el hospital Hipólito Unanue de Tacna. En relación a la edad de la madre y el NST no reactivo y reactivo encontramos el mayor porcentaje entre las edades de 20 a 34 años con un 69,92% Y 72,18% respectivamente dentro de las edades de 35 a más tenemos un 18,8% para NST no reactivos y el 15,04 para reactivos y un menor porcentaje entre las edades de 10 a 19 siendo este de 11,28 para los no reactivos y 12,78% para los reactivos.Con respecto al estado civil de la madre se puede observar que el estado civil de conviviente es de 75,94 % para NST no reactivo y 80,45 % para reactivo, así mismo tenemos que para las solteras un 12,78 no reactivo 14,29 % reactivos y para las casadas 11,28 % NST no reactivos y 5,26 NST reactivos. En relación al grado de instrucción se puede observar que tanto para NST no reactivos y reactivos el mayor porcentaje se encontró en secundaria con 78,85 % y 73,7 % respectivamente seguido de superior con 15,03% para NST no reactivo y 21,05 para reactivos, para primaria un 4,51% NST no reactivo, 5,25 reactivo y analfabeta un 1,51% NST no reactivo, 5,25 % reactivo.En la tabla se visualiza que de una muestra de 133 pacientes, el 7,52% de NST NO REACTIVO y 3,76% de NST REACTIVO, corresponde a la edad gestacional comprendida entre las 22 a 36 semanas; mientras que el 92,48% de NST NO REACTIVO y 96,24% de NST REACTIVO corresponden a la edad gestacional de 37 a 41 semanas. Se concluye que el mayor porcentaje de NST REACTIVO Y NO REACTIVO está comprendido entre las semanas 37 a 41 de gestación.En esta tabla podemos observar que de un total de 133 partos por vía vaginal y cesárea el 36,09 % (48 parto vaginal) tuvo un NST NO REACTIVO y el 63,91 % (85 parto por cesárea) presentó un NST NO REACTIVO. Además se puede ver que el 46,61 % (62 partos vaginales) tuvo un NST REACTIVO y el 53,39 % (71 parto por cesárea) también tuvo como resultado un NST REACTIVO. Se concluye que el mayor porcentaje de NST NO REACTIVO Y REACTIVO culminó en cesárea.Conclusiones.- los recién nacidos de gestantes que tuvieron test no estresante no reactivo en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, la mayoría presentaron Apgar normal de 7 a 10 al minuto y 5 minutos, sólo el 5,26 % y 0,75 % presentaron respectivamente Apgar al minuto y a los 5 minutos de 0 a 6.Las gestantes con test no estresante no reactivo en el hospital Hipólito Unanue de Tacna fueron con mayor frecuencia de edad adecuada (69,92 %), con estabilidad conyugal (87,22 %),buen grado de instrucción (93,88 %), gestación a término (92,48 %) y con terminación por cesárea (63,91 %). Las patologías más frecuentes fueron: ITU, anemia, SFA, DCP y cesárea anterior. Ninguna característica materna se relacionó a las gestantes con resultado no reactivo del test no estresante. Los recién nacidos de gestantes con test no estresante no reactivo en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, presentaron en el 5,26 % y 0,75 % depresión al minuto de nacer ya los 5 minutos, en el 5,26 % tuvieron líquido amniótico verde, 21,05 % presentó macrosomía y 6,07 % prematuridad. El Apgar al minuto y a los 5 minutos de los recién nacidos de gestantes con test no estresante en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, no tuvieron relación con los resultados no reactivos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-19T13:39:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-19T13:39:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESPO_Liendo_Caceres_Luz |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2454 |
| identifier_str_mv |
TESPO_Liendo_Caceres_Luz |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2454 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4da12b5c-8df4-44d3-93eb-6c48690207a3/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/19849f8d-66fd-454f-8c13-3caf4e5c3eb7/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0154c36e-52e8-45c5-9c21-002e3406e50d/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a44c83ef-520c-4189-bd99-874119514a9f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4dd29fb2bf277859e5b3386b3868633 e6663d73dc0724537b4855508f91e04c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 612b73d95c09b839070d416412aaf80e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145822423252992 |
| spelling |
Castañeda Eugenio, Nancy ElizabethLiendo Cáceres, Luz Marina2017-12-19T13:39:28Z2017-12-19T13:39:28Z2015TESPO_Liendo_Caceres_Luzhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2454Objetivo.- determinar la relación que existe entre el test no estresante no reactivo y el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero a diciembre 2013. Material y métodos: estudio retrospectivo, epidemiológico, de casos y controles; se analizó 133 NST no reactivos, cuyo parto fue atendido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el período de enero a diciembre 2013, comparados con NST reactivos (133). Muestra: El universo correspondió a los 133 NST no reactivos que se comparó con 133 NST reactivos de gestantes que acudieron al Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2013. La información procesada en el programa Excel y SPSS para el análisis de datos se utilizó la Prueba del Chi cuadrado y probabilidad.Resultados.-Con relación al Apgar al minuto, en esta tabla observamos que en las gestantes con NST no reactivo, el 94,74 % presentaron un Apgar de 7 a 10, el 3,76 % Apgar de 4 a 6 y el 1,5 % Apgar de 0-3, solo las gestantes con NST reactivo el 97,74 % presentaron Apgar de 7 a 10 y 2,26 % Apgar de 4 a 6.No se ha encontrado asociación entre las gestantes con Test estresante no reactivo y el Apgar al minuto del recién nacido en el hospital Hipólito Unanue de Tacna.Con relación al Apgar a los 5 minutos encontramos que las gestantes con NST no reactivo, el 99,25% presentaron un Apgar de 7 a 10, el 0,0% Apgar de 4 a 6 y solo las gestantes con NST reactivo el 100% presentaron Apgar de 7 a 10 y 0,0% Apgar de 4 a 6.No se ha encontrado asociación entre las gestantes con Test estresante no reactivo y el Apgar a los 5 minutos del recién nacido en el hospital Hipólito Unanue de Tacna. En relación a la edad de la madre y el NST no reactivo y reactivo encontramos el mayor porcentaje entre las edades de 20 a 34 años con un 69,92% Y 72,18% respectivamente dentro de las edades de 35 a más tenemos un 18,8% para NST no reactivos y el 15,04 para reactivos y un menor porcentaje entre las edades de 10 a 19 siendo este de 11,28 para los no reactivos y 12,78% para los reactivos.Con respecto al estado civil de la madre se puede observar que el estado civil de conviviente es de 75,94 % para NST no reactivo y 80,45 % para reactivo, así mismo tenemos que para las solteras un 12,78 no reactivo 14,29 % reactivos y para las casadas 11,28 % NST no reactivos y 5,26 NST reactivos. En relación al grado de instrucción se puede observar que tanto para NST no reactivos y reactivos el mayor porcentaje se encontró en secundaria con 78,85 % y 73,7 % respectivamente seguido de superior con 15,03% para NST no reactivo y 21,05 para reactivos, para primaria un 4,51% NST no reactivo, 5,25 reactivo y analfabeta un 1,51% NST no reactivo, 5,25 % reactivo.En la tabla se visualiza que de una muestra de 133 pacientes, el 7,52% de NST NO REACTIVO y 3,76% de NST REACTIVO, corresponde a la edad gestacional comprendida entre las 22 a 36 semanas; mientras que el 92,48% de NST NO REACTIVO y 96,24% de NST REACTIVO corresponden a la edad gestacional de 37 a 41 semanas. Se concluye que el mayor porcentaje de NST REACTIVO Y NO REACTIVO está comprendido entre las semanas 37 a 41 de gestación.En esta tabla podemos observar que de un total de 133 partos por vía vaginal y cesárea el 36,09 % (48 parto vaginal) tuvo un NST NO REACTIVO y el 63,91 % (85 parto por cesárea) presentó un NST NO REACTIVO. Además se puede ver que el 46,61 % (62 partos vaginales) tuvo un NST REACTIVO y el 53,39 % (71 parto por cesárea) también tuvo como resultado un NST REACTIVO. Se concluye que el mayor porcentaje de NST NO REACTIVO Y REACTIVO culminó en cesárea.Conclusiones.- los recién nacidos de gestantes que tuvieron test no estresante no reactivo en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, la mayoría presentaron Apgar normal de 7 a 10 al minuto y 5 minutos, sólo el 5,26 % y 0,75 % presentaron respectivamente Apgar al minuto y a los 5 minutos de 0 a 6.Las gestantes con test no estresante no reactivo en el hospital Hipólito Unanue de Tacna fueron con mayor frecuencia de edad adecuada (69,92 %), con estabilidad conyugal (87,22 %),buen grado de instrucción (93,88 %), gestación a término (92,48 %) y con terminación por cesárea (63,91 %). Las patologías más frecuentes fueron: ITU, anemia, SFA, DCP y cesárea anterior. Ninguna característica materna se relacionó a las gestantes con resultado no reactivo del test no estresante. Los recién nacidos de gestantes con test no estresante no reactivo en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, presentaron en el 5,26 % y 0,75 % depresión al minuto de nacer ya los 5 minutos, en el 5,26 % tuvieron líquido amniótico verde, 21,05 % presentó macrosomía y 6,07 % prematuridad. El Apgar al minuto y a los 5 minutos de los recién nacidos de gestantes con test no estresante en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, no tuvieron relación con los resultados no reactivos.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esMonitorización electrónicaNST no reactivoApgar recién nacidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02El test no estresante no reactivo en relación al apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de ObstetriciaEspecialista en Obstetricia. Mención en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en ObstetriciaObstetriciaTHUMBNAILTESPO_Liendo_Caceres_Luz.pdf.jpgTESPO_Liendo_Caceres_Luz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17233https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4da12b5c-8df4-44d3-93eb-6c48690207a3/downloadf4dd29fb2bf277859e5b3386b3868633MD58ORIGINALTESPO_Liendo_Caceres_Luz.pdfTESPO_Liendo_Caceres_Luz.pdfTexto completoapplication/pdf932894https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/19849f8d-66fd-454f-8c13-3caf4e5c3eb7/downloade6663d73dc0724537b4855508f91e04cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0154c36e-52e8-45c5-9c21-002e3406e50d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTESPO_Liendo_Caceres_Luz.pdf.txtTESPO_Liendo_Caceres_Luz.pdf.txtExtracted texttext/plain84035https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a44c83ef-520c-4189-bd99-874119514a9f/download612b73d95c09b839070d416412aaf80eMD5720.500.13080/2454oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/24542024-10-22 10:56:01.817https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).