Resultados de test estresante en relación al Score de Apgar del recién nacido en el Hospital Amazónico - Ucayali, 2023

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo establecer la relación que existe entre el resultado del test estresante con el score de Apgar del recién nacido en el Hospital Amazónico-Ucayali, 2023. El estudio fue retrospectivo, observacional, transversal y con un nivel correlacional. Los resultados que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pujay Salvador, Symmy Brithney, Salcedo Rivera, Lisseth Jheraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Test estresante
Score de apgar
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como objetivo establecer la relación que existe entre el resultado del test estresante con el score de Apgar del recién nacido en el Hospital Amazónico-Ucayali, 2023. El estudio fue retrospectivo, observacional, transversal y con un nivel correlacional. Los resultados que se hallaron fueron: En el test estresante, el 11.56% de gestantes presentaron test estresante positivo o sospechoso y, un 88.44% tuvieron un test estresante negativo o insatisfactorio; en relación al score de Apgar, el 92.46% de recién nacidos presentaron un Score de Apgar normal, el 6.03% presentaron depresión leve y, un 1.51% una depresión severa. Al relacionar las variables con respecto al resultado del test estresante positivo o sospechoso: los resultados del score de Apgar fueron normal (p=0.34), depresión leve (p=0.03), depresión severa (p=0.89). Respecto al resultado del test estresante negativo: los resultados del score de Apgar fueron normal (p=0.04), depresión leve (p=0.00), depresión severa (p=0.17). Las características sociodemográficas con mayor porcentaje se encontraron que el 33.16% tuvieron edades entre 20 a 26 años, un 48.24% fueron primíparas, el 46.73% tuvieron la edad gestacional entre 41 a 41 6/7 semanas, un 60.30% indicaron tener mayor o igual de 6 controles prenatales y, un 89.45% presentaron parto por vía vaginal. Se concluyó que no existe relación significativa entre los resultados del test estresante con el score de Apgar del recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).