Diseño de un sistema de gestión aplicando la norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha diseñado un Sistema de Gestión aplicando la norma ISO 21001:2018, a fin proponer un modelo de gestión que permita mejorar y la calidad educativa, de esta manera satisfacer las necesidades de las partes interesadas, así como la mejora continua de los procesos que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rayo Jaimes, Marilin Yesica, Uruncuy Rosario, Jacqueline Jessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de un sistema de gestión
Gestión por procesos
Calidad educativa – Norma ISO 2101:2018
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNHE_87829a022a2fe7c0c65e9708b412b421
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6245
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión aplicando la norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
title Diseño de un sistema de gestión aplicando la norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión aplicando la norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
Rayo Jaimes, Marilin Yesica
Diseño de un sistema de gestión
Gestión por procesos
Calidad educativa – Norma ISO 2101:2018
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño de un sistema de gestión aplicando la norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
title_full Diseño de un sistema de gestión aplicando la norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión aplicando la norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión aplicando la norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
title_sort Diseño de un sistema de gestión aplicando la norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
author Rayo Jaimes, Marilin Yesica
author_facet Rayo Jaimes, Marilin Yesica
Uruncuy Rosario, Jacqueline Jessenia
author_role author
author2 Uruncuy Rosario, Jacqueline Jessenia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Vidal de Sánchez, Heydi Velsy
dc.contributor.author.fl_str_mv Rayo Jaimes, Marilin Yesica
Uruncuy Rosario, Jacqueline Jessenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión
Gestión por procesos
Calidad educativa – Norma ISO 2101:2018
topic Diseño de un sistema de gestión
Gestión por procesos
Calidad educativa – Norma ISO 2101:2018
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En la presente investigación se ha diseñado un Sistema de Gestión aplicando la norma ISO 21001:2018, a fin proponer un modelo de gestión que permita mejorar y la calidad educativa, de esta manera satisfacer las necesidades de las partes interesadas, así como la mejora continua de los procesos que se desarrollan dentro de la Facultad de Ciencias de la Educación. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación aplicada, de diseño descriptivo, no experimental y transversal; la población utilizada para la investigación fueron los docentes directivos, personales administrativos y los estudiantes de las ocho carreras profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación y entrevista, y específicamente un ckeck list para definir el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma ISO 21001:2018, la cual nos establece los requisitos y procedimientos a seguir para llevar a la calidad total, asimismo proporciona herramientas de gestión común para organizaciones educativas que proveen productos y servicios educativos capaces de cumplir con los requisitos de las partes interesadas. Por último, se ha diseñado un aplicativo web que permite controlar y monitorear los indicadores del sistema de gestión y a los procesos que ayudan a mejorar la gestión y calidad educativa de la facultad. Los resultados de esta investigación nos permiten contar con un Sistema de Gestión que aplicando la norma ISO 21001:2018 mejora la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-16T17:22:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-16T17:22:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIS00103R29
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6245
identifier_str_mv TIS00103R29
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6245
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 420
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3b03272d-d0c2-4bb2-a9e0-d53feb3a3a5a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2f9dc10d-f406-44e2-b9ef-3540796e9dd8/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a6a7eee7-6f44-4cc2-8de8-247d897ef456/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c4699b53-68fc-424e-9f89-79e216827340/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef403fe34bd322fdcbb07b35db4ab570
c7180b77eda5478dbdedf366f802e3d2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
364626cdf95e7c9ea7ecdd995acaafb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145741299122176
spelling Rivera Vidal de Sánchez, Heydi VelsyRayo Jaimes, Marilin YesicaUruncuy Rosario, Jacqueline Jessenia2021-06-16T17:22:27Z2021-06-16T17:22:27Z2021TIS00103R29https://hdl.handle.net/20.500.13080/6245En la presente investigación se ha diseñado un Sistema de Gestión aplicando la norma ISO 21001:2018, a fin proponer un modelo de gestión que permita mejorar y la calidad educativa, de esta manera satisfacer las necesidades de las partes interesadas, así como la mejora continua de los procesos que se desarrollan dentro de la Facultad de Ciencias de la Educación. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación aplicada, de diseño descriptivo, no experimental y transversal; la población utilizada para la investigación fueron los docentes directivos, personales administrativos y los estudiantes de las ocho carreras profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación y entrevista, y específicamente un ckeck list para definir el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma ISO 21001:2018, la cual nos establece los requisitos y procedimientos a seguir para llevar a la calidad total, asimismo proporciona herramientas de gestión común para organizaciones educativas que proveen productos y servicios educativos capaces de cumplir con los requisitos de las partes interesadas. Por último, se ha diseñado un aplicativo web que permite controlar y monitorear los indicadores del sistema de gestión y a los procesos que ayudan a mejorar la gestión y calidad educativa de la facultad. Los resultados de esta investigación nos permiten contar con un Sistema de Gestión que aplicando la norma ISO 21001:2018 mejora la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación.Tesisapplication/pdf420spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDiseño de un sistema de gestiónGestión por procesosCalidad educativa – Norma ISO 2101:2018https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de un sistema de gestión aplicando la norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas41048834https://orcid.org/ 0000-0002-5206-356X7279191842424622612049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIS00103R29.pdf.jpgTIS00103R29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19734https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3b03272d-d0c2-4bb2-a9e0-d53feb3a3a5a/downloadef403fe34bd322fdcbb07b35db4ab570MD510ORIGINALTIS00103R29.pdfTIS00103R29.pdfapplication/pdf14586859https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2f9dc10d-f406-44e2-b9ef-3540796e9dd8/downloadc7180b77eda5478dbdedf366f802e3d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a6a7eee7-6f44-4cc2-8de8-247d897ef456/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTIS00103R29.pdf.txtTIS00103R29.pdf.txtExtracted texttext/plain102012https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c4699b53-68fc-424e-9f89-79e216827340/download364626cdf95e7c9ea7ecdd995acaafb3MD5920.500.13080/6245oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/62452024-10-22 09:43:32.205http://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).