Evaluación del diseño geométrico en la accidentalidad de la red vial nacional Pe-18 a tramo Huánuco – Tingo María en el Departamento de Huánuco
Descripción del Articulo
Esta tesis se realizó bajo el estudio cuantitativo y correlacional, teniendo por objeto determinar la influencia de los tramos de concentración de accidentes con los parámetros geométricos de diseño en la carretera nacional longitudinal PE-18A tramo: Huánuco – Tingo María. Mediante el análisis estad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de tránsito Tramo de concentración de accidentes Diseño geométrico de carretera Trazo deficiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Esta tesis se realizó bajo el estudio cuantitativo y correlacional, teniendo por objeto determinar la influencia de los tramos de concentración de accidentes con los parámetros geométricos de diseño en la carretera nacional longitudinal PE-18A tramo: Huánuco – Tingo María. Mediante el análisis estadístico se tabuló y ordenó los accidentes por kilómetro registrado, luego aplicando la metodología TRANSPORTATION RESEARCH BOARD (TRB) (EEUU), se determinó 7 TCAs, tramos de concentración de accidentes, TCA 1 ubicado del Km 29+000 al Km 30+000, TCA 2 ubicado del Km 36+000 al Km 37+000, TCA 3 ubicado del Km 40+000 al Km 041+000, TCA 4 ubicado del Km 41+000 al Km 42+000, TCA 5 ubicado del Km 68+000 al Km 69+000, TCA 6 ubicado del Km 78+000 al Km 79+000 y TCA 7 ubicado del Km 118+000 al Km 119+000. Una vez determinado los TCAs, se realizó trabajos de campo de topografía en cada tramo con altos índices de accidentes de tránsito. Luego se analizó el cumplimiento con la normativa DG-2018 de los parámetros: ancho de calzada, radio de curvatura, bombeo o peralte, longitud de tangente, berma y sobreancho. Finalmente se busca la influencia de los parámetros geométricos de diseño en la aparición de los TCAs. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).