Accidentes de tránsito en la Carretera Huánuco - Tingo María, ruta nacional Pe-18a tramo km 25+000 al km 90+000, y su influencia con el Diseño Geométrico (2017 - 2019)

Descripción del Articulo

La carretera central PE-18 A, lidera el primer lugar como la carretera Nacional de mayor número de accidentes de tránsito en el departamento de Huánuco, y sus causas predominantes son el factor humano en un 41%, y el geométrico vial en un 40%. Desde la etapa de su construcción (1926-1937) ya era con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Nolasco, Yenina Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de tránsito
Carretera nacional
Factor vial
Tramo de concentración de accidentes
Peligrosidad
Diseño geométrico de carretera
Trazo deficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La carretera central PE-18 A, lidera el primer lugar como la carretera Nacional de mayor número de accidentes de tránsito en el departamento de Huánuco, y sus causas predominantes son el factor humano en un 41%, y el geométrico vial en un 40%. Desde la etapa de su construcción (1926-1937) ya era considerada por tener un trazo deficiente, y hasta hoy en día solo se intervino a nivel de pavimentación. Por ello, en esta investigación se tuvo como propósito determinar la influencia de la geometría de la vía en los accidentes de tránsito, para lo cual se tuvo como población de estudio a la carretera nacional PE-18A desde el Km 25+000 al Km 90+000 definido por un total de 66 tramos de 1km, y como muestra se contó con 06 tramos de concentración de accidentes de tránsito, calculados a partir del criterio de peligrosidad en un periodo de 03 años. La investigación fue de nivel explicativo tipo cuantitativo y de diseño no experimental – transversal. Lo cual se enfocó en determinar las magnitudes geométricas de la vía y comparar con los parámetros límites del manual de diseño geométrico vial 2018, para que al final se correlacione con la frecuencia accidental según el tipo de accidente de tránsito. Finalmente se concluye que la geometría de la vía PE- 18A influye en gran manera en los accidentes de tránsito. Y que cada uno de sus elementos que lo conforman han sufrido en diferentes grados incumplimientos con la normatividad peruana, de esto, la geometría de sección transversal destaca por ser más inconsistente en un 66% y a su vez guarda una correlación alta con el accidente de tránsito tipo choque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).