Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención de farmacia en pacientes del servicio de maternidad, Hospital Domingo Olavegoya, enero a junio 2014

Descripción del Articulo

Estudio de tipo retrospectivo, observacional, analítico, descriptivo y transversal se centra en asociar el Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria y la Calidad de Atención de Farmacia en pacientes del servicio de maternidad. Hospital Domingo Olavegoya Jauja de abril a diciembre del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Galarza, Carmen Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispensación de medicamentos
Farmacoterapia
Calidad de atención
Dosis unitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UNHE_82f56ec641fee313237a3f027a7a4281
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3762
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención de farmacia en pacientes del servicio de maternidad, Hospital Domingo Olavegoya, enero a junio 2014
title Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención de farmacia en pacientes del servicio de maternidad, Hospital Domingo Olavegoya, enero a junio 2014
spellingShingle Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención de farmacia en pacientes del servicio de maternidad, Hospital Domingo Olavegoya, enero a junio 2014
Ortega Galarza, Carmen Edith
Dispensación de medicamentos
Farmacoterapia
Calidad de atención
Dosis unitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención de farmacia en pacientes del servicio de maternidad, Hospital Domingo Olavegoya, enero a junio 2014
title_full Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención de farmacia en pacientes del servicio de maternidad, Hospital Domingo Olavegoya, enero a junio 2014
title_fullStr Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención de farmacia en pacientes del servicio de maternidad, Hospital Domingo Olavegoya, enero a junio 2014
title_full_unstemmed Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención de farmacia en pacientes del servicio de maternidad, Hospital Domingo Olavegoya, enero a junio 2014
title_sort Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención de farmacia en pacientes del servicio de maternidad, Hospital Domingo Olavegoya, enero a junio 2014
author Ortega Galarza, Carmen Edith
author_facet Ortega Galarza, Carmen Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maque Ponce, Mary Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Galarza, Carmen Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dispensación de medicamentos
Farmacoterapia
Calidad de atención
Dosis unitaria
topic Dispensación de medicamentos
Farmacoterapia
Calidad de atención
Dosis unitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Estudio de tipo retrospectivo, observacional, analítico, descriptivo y transversal se centra en asociar el Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria y la Calidad de Atención de Farmacia en pacientes del servicio de maternidad. Hospital Domingo Olavegoya Jauja de abril a diciembre del 2011. La muestra fue no probabilística se aplicó la fórmula de población finita, estuvo conformado por 263 recetas y fichas farmacoterapeuticas, el instrumento fue análisis documental a la receta médica y ficha farmacoterapéutica. OBJETIVO: Determinar la asociación que existe entre el Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención del servicio de farmacia en pacientes hospitalizados del servicio de maternidad del Hospital Domingo Olavegoya Jauja en el periodo de abril a diciembre 2011. MATERIALES y METODOS: Los datos fueron extraídos manualmente, para tal fin se tomaron las recetas médicas y fichas farmacoterapéutica de los pacientes que acudieron al servicio de maternidad. HIPOTESIS: Fueron analizadas mediante la estadística inferencial no paramétricas y para ellos se utilizó el Chi cuadrado de Pearson y Corrección de Yates. RESULTADOS: Se obtuvo que el error de prescripción (receta médica) la mayor cantidad fue en datos del paciente (70,3%); el error en el seguimiento farmacoterapéutico (73,4%) y hubo un ahorro económico (78,3%) por los medicamentos devueltos a farmacia. CONCLUSION: El sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria es muy indispensable y eficaz puesto que se debe implementar para mejorar los errores de prescripción, dispensación, seguimiento farmacoterapéutico y generar más ahorro económico para la Institución y el paciente, con apoyo del Químico Farmacéutico.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-17T16:47:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-17T16:47:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PGS Ortega Galarza Carmen Edith
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3762
identifier_str_mv PGS Ortega Galarza Carmen Edith
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3762
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 105
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f1959afd-684c-462c-b0f6-e47555315fd0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/71463f7c-dc40-47ba-8b86-8eb501778ed3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/188528b5-ee05-49a4-8de0-6b510e296469/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/342c0c63-6f8d-4475-be1f-242d1834fa41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87ff1491d8e12c7e4b86137a0c447d71
bb365f7c65cf3b8b0c012e71777ed123
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b87af80f3936d3702a0fc0cae6852d8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145781912567808
spelling Maque Ponce, Mary LuisaOrtega Galarza, Carmen Edith2018-12-17T16:47:15Z2018-12-17T16:47:15Z2015PGS Ortega Galarza Carmen Edithhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3762Estudio de tipo retrospectivo, observacional, analítico, descriptivo y transversal se centra en asociar el Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria y la Calidad de Atención de Farmacia en pacientes del servicio de maternidad. Hospital Domingo Olavegoya Jauja de abril a diciembre del 2011. La muestra fue no probabilística se aplicó la fórmula de población finita, estuvo conformado por 263 recetas y fichas farmacoterapeuticas, el instrumento fue análisis documental a la receta médica y ficha farmacoterapéutica. OBJETIVO: Determinar la asociación que existe entre el Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención del servicio de farmacia en pacientes hospitalizados del servicio de maternidad del Hospital Domingo Olavegoya Jauja en el periodo de abril a diciembre 2011. MATERIALES y METODOS: Los datos fueron extraídos manualmente, para tal fin se tomaron las recetas médicas y fichas farmacoterapéutica de los pacientes que acudieron al servicio de maternidad. HIPOTESIS: Fueron analizadas mediante la estadística inferencial no paramétricas y para ellos se utilizó el Chi cuadrado de Pearson y Corrección de Yates. RESULTADOS: Se obtuvo que el error de prescripción (receta médica) la mayor cantidad fue en datos del paciente (70,3%); el error en el seguimiento farmacoterapéutico (73,4%) y hubo un ahorro económico (78,3%) por los medicamentos devueltos a farmacia. CONCLUSION: El sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria es muy indispensable y eficaz puesto que se debe implementar para mejorar los errores de prescripción, dispensación, seguimiento farmacoterapéutico y generar más ahorro económico para la Institución y el paciente, con apoyo del Químico Farmacéutico.Tesispdf105spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDispensación de medicamentosFarmacoterapiaCalidad de atenciónDosis unitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria y la calidad de atención de farmacia en pacientes del servicio de maternidad, Hospital Domingo Olavegoya, enero a junio 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Salud Pública y Gestión SanitariaSalud Pública y Gestión Sanitaria021687https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPGS Ortega Galarza Carmen Edith.pdf.jpgPGS Ortega Galarza Carmen Edith.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18187https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f1959afd-684c-462c-b0f6-e47555315fd0/download87ff1491d8e12c7e4b86137a0c447d71MD58ORIGINALPGS Ortega Galarza Carmen Edith.pdfPGS Ortega Galarza Carmen Edith.pdfapplication/pdf1211052https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/71463f7c-dc40-47ba-8b86-8eb501778ed3/downloadbb365f7c65cf3b8b0c012e71777ed123MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/188528b5-ee05-49a4-8de0-6b510e296469/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPGS Ortega Galarza Carmen Edith.pdf.txtPGS Ortega Galarza Carmen Edith.pdf.txtExtracted texttext/plain102158https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/342c0c63-6f8d-4475-be1f-242d1834fa41/downloadb87af80f3936d3702a0fc0cae6852d8cMD5720.500.13080/3762oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/37622024-10-22 10:19:42.342http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).