Mixtura lúdica y el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mariano Dámaso Beraún, Provincia de Leoncio Prado – Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

La investigación concerniente al aprendizaje del inglés tuvo por objetivo determinar la relación entre la Mixtura Lúdica y el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de educación secundaria. El tipo de investigación fue básica, que corresponde al nivel descriptivo correlacional y de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Domínguez, Javier Dionisio, Timoteo Nieto, Karen Anali
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mixtura Lúdica
Aprendizaje
Idioma inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación concerniente al aprendizaje del inglés tuvo por objetivo determinar la relación entre la Mixtura Lúdica y el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de educación secundaria. El tipo de investigación fue básica, que corresponde al nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental (transversal). La población estuvo conformada por 66 estudiantes de la institución educativa Mariano Dámaso Beraún. El tipo de muestreo fue no probabilístico en su variante intencional o de criterio. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes del segundo grado A. El instrumento que se utilizó ha sido el cuestionario y un test de comprensión y escritura en inglés, que fueron validados a través de juicio de expertos y la prueba de confiabilidad se determinó con el Alpha de Cronbach. La investigación arribó a los siguientes resultados: respecto al objetivo general, el resultado del coeficiente Rho de Spearman fue 0,722; es decir, la correlación es positiva moderada. Por lo tanto, existe relación entre la Mixtura Lúdica y el aprendizaje del idioma inglés. Con respecto a la primera dimensión, lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera el resultado del coeficiente Rho de Spearman fue 0,576; es decir, la correlación es positiva moderada. Por lo tanto, existe relación directa y significativa. Referente a la segunda dimensión, escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera el resultado del coeficiente Rho de Spearman fue 0,641; es decir, la correlación es positiva moderada. Por lo tanto, existe correlación directa y significativa. En conclusión, existe correlación significativa entre la variable mixtura lúdica y el aprendizaje del inglés en estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. Mariano Dámaso Beraún.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).