Nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional- programa adulto mayor- Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco -2015
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene por objetivos. Determinar el nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional en el programa adulto mayor en el centro de salud Aparicio pomares 2015. La muestra estuvo conformada por 50 adultos mayores del centro de salud Aparicio Pomares...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión en adultos mayores Estado nutricional Programa adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.279 |
id |
UNHE_7fbaeaa13a574324777fd9071f5facb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/849 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Fonseca Livias, Abner AlfeoMerlín Soto, Luz MilagrosLópez Contreras, HerllisSumire Cóndor, Richard Aristedez2016-10-25T13:41:42Z2016-10-25T13:41:42Z2015TEN/01043/M43https://hdl.handle.net/20.500.13080/849La siguiente investigación tiene por objetivos. Determinar el nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional en el programa adulto mayor en el centro de salud Aparicio pomares 2015. La muestra estuvo conformada por 50 adultos mayores del centro de salud Aparicio Pomares, se efectuó un análisis descriptivo a través de porcentajes, tablas porcentajes, frecuencias; y un análisis inferencia! a través de la correlación de Pearson. El estudio fue de tipo descriptivo, correlaciona, prospectivo y transversal para la recolección de datos se utilizó la encuesta, análisis documental como técnica, como instrumet,o la escala y ficha de registro, que fue aprobada por los expertos. Se obtuvieron los siguientes resultados. Al analizar la relación entre depresión y estado nutricional, se observar que el mayor número de adultos mayores que se encuentran con depresión leve 10 (20%) se encuentran asociadas a la alteración nutricional delgadez. Estas diferencias son estadísticamente significativas por cuanto el valor de P de la prueba estadística es igual a 0,011. Así mismo podemos mencionar que hay predominancia que nos muestra que los diferentes niveles de depresión (leve y establecida) están relacionados con alguna alteración nutricional (delgadez, sobre peso u obesidad) en contraste a los que presentan un estado normal tanto en depresión y estado nutricional. Se Concluye que la hipótesis se cumple debido a que podemos afirmar que existe una relación significativa entre los niveles de depresión con el estado nutricional.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDepresión en adultos mayoresEstado nutricionalPrograma adulto mayorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.279Nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional- programa adulto mayor- Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco -2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería22412906https://orcid.org/0000-0003-0910-3746913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEN 01043 M43.pdf.jpgTEN 01043 M43.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19438https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0b3142f4-0c0e-43af-af4d-9f5c34b2b7b6/downloadb8931a5884573214ee74ac48d56ef289MD57ORIGINALTEN 01043 M43.pdfapplication/pdf2748928https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/92c33dde-7216-450d-997c-819260c437da/downloadae0f08af3d8f5b7f9e4f8a031289efdcMD51TEXTTEN 01043 M43.pdf.txtTEN 01043 M43.pdf.txtExtracted texttext/plain95051https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b3fe549f-e59e-4a9e-9c4b-085b673c6ca2/download891fa18dd86bad024425c0cb773f1986MD5620.500.13080/849oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8492024-10-22 11:38:59.765http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional- programa adulto mayor- Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco -2015 |
title |
Nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional- programa adulto mayor- Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco -2015 |
spellingShingle |
Nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional- programa adulto mayor- Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco -2015 Merlín Soto, Luz Milagros Depresión en adultos mayores Estado nutricional Programa adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.279 |
title_short |
Nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional- programa adulto mayor- Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco -2015 |
title_full |
Nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional- programa adulto mayor- Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco -2015 |
title_fullStr |
Nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional- programa adulto mayor- Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco -2015 |
title_full_unstemmed |
Nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional- programa adulto mayor- Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco -2015 |
title_sort |
Nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional- programa adulto mayor- Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco -2015 |
author |
Merlín Soto, Luz Milagros |
author_facet |
Merlín Soto, Luz Milagros López Contreras, Herllis Sumire Cóndor, Richard Aristedez |
author_role |
author |
author2 |
López Contreras, Herllis Sumire Cóndor, Richard Aristedez |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fonseca Livias, Abner Alfeo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Merlín Soto, Luz Milagros López Contreras, Herllis Sumire Cóndor, Richard Aristedez |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresión en adultos mayores Estado nutricional |
topic |
Depresión en adultos mayores Estado nutricional Programa adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.279 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programa adulto mayor |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.279 |
description |
La siguiente investigación tiene por objetivos. Determinar el nivel de depresión en adultos mayores y su relación en el estado nutricional en el programa adulto mayor en el centro de salud Aparicio pomares 2015. La muestra estuvo conformada por 50 adultos mayores del centro de salud Aparicio Pomares, se efectuó un análisis descriptivo a través de porcentajes, tablas porcentajes, frecuencias; y un análisis inferencia! a través de la correlación de Pearson. El estudio fue de tipo descriptivo, correlaciona, prospectivo y transversal para la recolección de datos se utilizó la encuesta, análisis documental como técnica, como instrumet,o la escala y ficha de registro, que fue aprobada por los expertos. Se obtuvieron los siguientes resultados. Al analizar la relación entre depresión y estado nutricional, se observar que el mayor número de adultos mayores que se encuentran con depresión leve 10 (20%) se encuentran asociadas a la alteración nutricional delgadez. Estas diferencias son estadísticamente significativas por cuanto el valor de P de la prueba estadística es igual a 0,011. Así mismo podemos mencionar que hay predominancia que nos muestra que los diferentes niveles de depresión (leve y establecida) están relacionados con alguna alteración nutricional (delgadez, sobre peso u obesidad) en contraste a los que presentan un estado normal tanto en depresión y estado nutricional. Se Concluye que la hipótesis se cumple debido a que podemos afirmar que existe una relación significativa entre los niveles de depresión con el estado nutricional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEN/01043/M43 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/849 |
identifier_str_mv |
TEN/01043/M43 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/849 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0b3142f4-0c0e-43af-af4d-9f5c34b2b7b6/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/92c33dde-7216-450d-997c-819260c437da/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b3fe549f-e59e-4a9e-9c4b-085b673c6ca2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8931a5884573214ee74ac48d56ef289 ae0f08af3d8f5b7f9e4f8a031289efdc 891fa18dd86bad024425c0cb773f1986 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145917765025792 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).