Depresión En El Adulto Mayor
Descripción del Articulo
El presente caso clínico se basa en que la depresión es una enfermedad mental más recurrente y también el segundo trastorno que más genera deterioro en el grupo del adulto mayor. Según Organización Mundial de la Salud (OMS) un 25% de individuos > 65 años sufren cualquier tipo de trastorno psiquiá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión En El Adulto Mayor |
Sumario: | El presente caso clínico se basa en que la depresión es una enfermedad mental más recurrente y también el segundo trastorno que más genera deterioro en el grupo del adulto mayor. Según Organización Mundial de la Salud (OMS) un 25% de individuos > 65 años sufren cualquier tipo de trastorno psiquiátrico, donde la más recurrente es la depresión. Con cierta frecuencia la depresión depresión pasa desapercibida en el adulto mayor, cuya conclusión es errada. Puesto que la vejez brinda satisfacción y realización impidiendo la predisposición a la depresión del anciano. Por ello si no trata oportunamente se produce un deterioro progresivo del adulto mayor y su entorno familiar y social con costos incluidos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).