Índice de masa corporal, tiempo de enfermedad y tipo de órgano intervenido asociado a la ocurrencia de infección de sitio operatorio en pacientes post operados por emergencia de cirugía abdominal no ginecológica en el Hospital Regional "Hermilio Valdizán" durante el período Enero - Diciembre 2015

Descripción del Articulo

Introducción: Las Infecciones de Sitio Operatorio (ISO), son la segunda causa más común de infecciones nosocomiales Objetivo: determinar los factores asociados a la ocurrencia de ISO en pacientes sometidos a cirugía abdominal no ginecológica de Emergencia en el Hospital Regional “HERMILIO VALDIZAN M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Portalatino, Fiorela Kely, López Crespo, Salansh Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección del sitio operatorio
Índice de masa corporal
Tiempo de evolución de la enfermedad
Órgano intervenido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: Las Infecciones de Sitio Operatorio (ISO), son la segunda causa más común de infecciones nosocomiales Objetivo: determinar los factores asociados a la ocurrencia de ISO en pacientes sometidos a cirugía abdominal no ginecológica de Emergencia en el Hospital Regional “HERMILIO VALDIZAN MEDRANO” durante enero a diciembre del 2015. Método: Se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, y analítico de Casos y Controles en pacientes post operados de emergencia de cirugía abdominal; los datos se obtuvieron de historias clínicas a través de una ficha de recolección de datos. Participaron en el estudio 184 pacientes, 92 casos y 92 controles. Se estableció asociación estadística (p<0,05) con Chi2 para variables cualitativas y U de Mann- Whitney para cuantitativas. Se empleó SPSS. Resultados: De los pacientes que presentaron ISO, un 77.2% presentaron ISO superficial, 22.8% ISO profunda y no se registró ningún caso de ISO órgano espacio. En cuanto a las características clínicas se encontró que el tipo de herida más frecuente fue la herida limpia contaminada (49,5%) y el tipo de órgano intervenido con mayor prevalencia fue víscera hueca con un 84, 24%.La media del IMC fue de 24+-2, el tiempo operatorio promedio fue 2,6+-1 horas .El tiempo de evolución de enfermedad fue promedio 37 horas. En el análisis bivariado, se encontró significancia estadística con el tiempo de estancia hospitalaria, tiempo operatorio y DM. Conclusión: Los factores que resultaron estadísticamente significativos son la estancia hospitalaria, el tiempo operatorio, el tiempo preoperatorio y DM
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).