Factores relacionados a infección de sitio operatorio en pacientes post operados por apendicectomía convencional en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: En nuestra región no existen estudios de factores relacionados a infección de sitio operatorio en pacientes post apendicectomizados. OBJETIVO: Determinar los factores relacionados a infección de sitio operatorio en pacientes post operados por apendicectomía convencional en el Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Lucano, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicectomía convencional; infección de sitio operatorio.
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES: En nuestra región no existen estudios de factores relacionados a infección de sitio operatorio en pacientes post apendicectomizados. OBJETIVO: Determinar los factores relacionados a infección de sitio operatorio en pacientes post operados por apendicectomía convencional en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2018. MÉTODOS: Se desarrolló un estudio transversal retrospectivo y analítico observacional para determinar los factores relacionados a infección de sitio operatorio en pacientes post operados por apendicectomía convencional en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2018. RESULTADOS: Se encontró que de los 81 casos el 12.34% de pacientes que fueron intervenidos presentaron infección de sitio operatorio; el rango de edad de mayor frecuencia se encontró entre 18 a 47 años, representando el 11.13% de pacientes. El tiempo de enfermedad mayor a 3 días presentó 2,9 veces más probabilidad de cursar con infección de sitio operatorio. Se determinó la apendicitis perforada como factor de riesgo para infección de sitio operatorio con un p = 0,013 y un OR = 40,15; en cuanto al manejo de la herida operatoria abierta fue estadísticamente significativa (p = 0,0000), correlacionándola como probable predisposición para infección de sitio operatorio. CONCLUSIONES: El presente estudio no fue determinante para asociar comorbilidades en el paciente a la predisposición de cursar con infección de sitio operatorio luego de apendicectomía convencional. Los factores de riesgo significativos fueron manejo de herida operatoria, apendicitis perforada; y, estrecha relación con el tiempo de enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).