Infección de sitio operatorio en pacientes post operados de apendicectomía convencional del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz de Puente Piedra en el periodo abril - julio del 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionado a infección de sitio operatorio (ISO) en pacientes post operados de apendicetomía convencional. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio Observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población de estudio fue conformado p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Morocho, Thomas Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1014
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1014
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Apendicectomía convencional
Infección de sitio operatorio
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionado a infección de sitio operatorio (ISO) en pacientes post operados de apendicetomía convencional. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio Observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población de estudio fue conformado por 129 pacientes post operados de apendicectomía convencional del Servicio de Cirugía General del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra en el periodo Abril a Julio del 2016. Con una muestra de 19 pacientes mayor o igual a 15 años de edad post operados de apendicectomía convencional que presentaron Infección de sitio operatorio y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Se encontró que el 15% de pacientes post operados de apendicectomía convencional presentaron infección de sitio operatorio; de estos pacientes un 53% pertenecen al rango de edad de 26 a 35 años de edad. Se evidenció que un 37% de pacientes con infección de sitio operatorio presentaron un tiempo de evolución clínico de 24 a 48 horas de la apendicitis aguda y que según el índice de masa corporal (IMC), encontramos un 42% de pacientes con sobrepeso. Finalmente se evidenció que según la administración de profilaxis antibiótica un 74% no recibieron profilaxis antibiótica. CONCLUSIONES: Se encontró que de 129 pacientes post operados de apendicectomía convencional el 15% presentó infección de sitio operatorio con un predominio del sexo masculino con un 53% y que la mayor parte de ellos pertenecen al rango de edad de 26 a 35 años de edad con un 53%. De los pacientes que desarrollaron infección de sitio operatorio un 37% presento un tiempo de evolución clínico de 24 a 48 horas de la apendicitis aguda y que un 42% presentan sobrepeso. Por último se observó que un 74% de pacientes con infección de sitio operatorio no recibió profilaxis antibiótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).