1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: Las Infecciones de Sitio Operatorio (ISO), son la segunda causa más común de infecciones nosocomiales Objetivo: determinar los factores asociados a la ocurrencia de ISO en pacientes sometidos a cirugía abdominal no ginecológica de Emergencia en el Hospital Regional “HERMILIO VALDIZAN MEDRANO” durante enero a diciembre del 2015. Método: Se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, y analítico de Casos y Controles en pacientes post operados de emergencia de cirugía abdominal; los datos se obtuvieron de historias clínicas a través de una ficha de recolección de datos. Participaron en el estudio 184 pacientes, 92 casos y 92 controles. Se estableció asociación estadística (p<0,05) con Chi2 para variables cualitativas y U de Mann- Whitney para cuantitativas. Se empleó SPSS. Resultados: De los pacientes que presentaron ISO, un 77.2% present...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La cirugía y el dolor siempre se han excluido mutuamente. La capacidad de la anestesia para reducir el dolor permitió que la cirugía se generalizara. Pero no fue hasta la década de 1960 cuando la comprensión de la fisiopatología del dolor nos permitió pasar del empirismo y el tratamiento ineficiente del dolor al tratamiento eficaz del dolor, sobre todo del dolor postoperatorio. Cada año, millones de pacientes se someten a intervenciones quirúrgicas y se benefician de los conocimientos, la experiencia y la sofisticada tecnología que subyacen en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos contemporáneos. Uno de los principales objetivos del trabajo de los anestesiólogos siempre ha sido reducir el dolor, pero aunque esto es crucial para proporcionar a los pacientes quirúrgicos la mejor atención posible y a pesar de los avances en fisiopatología, farmacología analgésica y...