Tarjetas Lúdicas para desarrollar la conciencia fonológica en estudiantes de 5 años de la I.E. Inicial N° 104 Paucarbamba, huánuco - 2023

Descripción del Articulo

En los aspectos teóricos y prácticos se ha comprobado que hay carencias de trabajos que consideran o que hablan sobre la utilización del uso de estrategias lúdicas mediante tarjetas en la fonología del sector de Educación Básica regular. La carencia de trabajos de conciencia fonológicas actualizados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pablo Inga, Miriam Carla, Sanchez Medrano, Giuliana Besalinda, Ureta Gonzales, Yesmira Keyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fonológica
Tarjetas
Lúdicas
Estrategia
Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En los aspectos teóricos y prácticos se ha comprobado que hay carencias de trabajos que consideran o que hablan sobre la utilización del uso de estrategias lúdicas mediante tarjetas en la fonología del sector de Educación Básica regular. La carencia de trabajos de conciencia fonológicas actualizados amerita un trabajo de investigación donde minuciosamente se desarrolle aspectos del uso de una metodología como factor que contribuye a mejorar conciencia fonológica de los estudiantes. La población de estudio está constituida por todos los estudiantes, de 3 años a 5 años, matriculados en la Institución Educativa Inicial Nº 104, Paucarbamba, del nivel inicial, haciendo un total de 185 niños y como muestra a los niños de 5 años, aula Turquesa "cerebritos" y aula Celeste "científicos” de la Institución Educativa Inicial Nº 104, Paucarbamba matriculados en el año académico 2023.La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las tarjetas lúdicas en su desarrollo en la conciencia fonológica de niños de 5 años. En la investigación se consideró como nivel de investigación según Hernández, S. (2010) donde aclara que “un estudio experimental presenta una variante cuasiexperimental, en tipo de estudio se considera "Aplicada" según Carrasco Díaz (2007) donde indica que “una investigación se distingue por tener propósitos prácticos, inmediatos y bien definido...", a ello en el diseño se considerará "cuasi experimental", con el método "deductivo" según (Sampieri: 2014; p. 34), como técnica: La observación como instrumento la guía de observación según Mejía y Novoa (2011),Entonces habiendo procesado los datos obtenidos, se genera resultados significativos a través de la prueba de T de Student para muestras independientes, se obtuvo que T es 5, 067, con un P - Valor de 0,0; y una confiabilidad de 95% que equivale al 0,05, donde se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula. Finalmente teniendo en cuenta la postura del “…significado del aprendizaje donde depende de los recursos cognitivos del estudiante. (Palomino: 2006; p. 22)” se concluye que: Las tarjetas lúdicas influyeron significativamente en la conciencia fonológica de los estudiantes de 5 años de la I. E. inicial Nº 104 Paucarbamba, Huánuco-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).