Propuesta de mejora en la formulación y evaluación de proyectos en salud del primer nivel con Dynamo en Redes Integradas de Salud (RIS)

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de suficiencia profesional es la de incidir en la calidad del dimensionamiento de los proyectos mediante un enfoque de redes integradas de salud (RIS) y también mediante la programación visual con Dynamo, es por ello que se planteó 4 objetivos específicos relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Criollo Villanueva, Marcelo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes integradas de salud
Programación visual
Dynamo
Servicios de salud
Primer nivel de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de suficiencia profesional es la de incidir en la calidad del dimensionamiento de los proyectos mediante un enfoque de redes integradas de salud (RIS) y también mediante la programación visual con Dynamo, es por ello que se planteó 4 objetivos específicos relacionados con el programa médico funcional, programa de recursos humanos, programa arquitectónico y programa de equipamiento para las inversiones del primer nivel en el sector salud. El método aplicado tiene estrecha relación con el método mixto porque intenta dar una aproximación holística con perspectivas a ser contextualizadas a un nivel más profundo de entendimiento, busca ser de aplicación enmarcada a la normativa peruana, con aplicaciones que podrían tener incidencia en un contexto internacional, dentro de los métodos de recolección de información se usó la revisión de registros revisando los datos sobre los proyectos de inversión a nivel de país y región. El presente informe de suficiencia profesional concluye en guías y creación de códigos de programación visual en Dynamo que permitirían optimizar el tiempo y la calidad en la elaboración de los insumos que dimensionan los proyectos del sector salud en el marco de Redes Integradas de Salud de establecimientos del primer nivel de atención, por ello también se muestran casos en las que fueron aplicados de manera eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).