Desarrollo del lenguaje de programación para la automatización en Dynamo con propósito de metrados
Descripción del Articulo
Las plataformas BIM (Building Information Modeling) ofrecen una gama de herramientas que nos permiten optimizar los procesos de cuantificación, el objetivo del artículo es la creación del lenguaje de programación visual en la interfaz de Dynamo para la automatización de metrados en un modelo tridime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3574 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Dynamo Metrados Revit http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las plataformas BIM (Building Information Modeling) ofrecen una gama de herramientas que nos permiten optimizar los procesos de cuantificación, el objetivo del artículo es la creación del lenguaje de programación visual en la interfaz de Dynamo para la automatización de metrados en un modelo tridimensional generado en Revit, mediante la elaboración de nodos específicos sobre las partidas de concreto armado de acuerdo a la Normativa Peruana, facilitando el procedimiento del metrado con respecto al método tradicional de cálculo que se fundamenta en dibujos en dos dimensiones, propensos a errores y a una labor tediosa, además teniendo la ventaja de que cualquier cambio realizado en el modelo paramétrico es actualizado de manera automática. El proyecto de prueba fue una estructura de concreto reforzado de una vivienda convencional; por consiguiente, se logró obtener la cuantificación de los metrados y la demostración de las tablas, generando un gran aporte para ingeniería civil gracias a la implementación del software Dynamo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).