Eficacia de los métodos de metrado en las partidas de estructuras en obras de edificaciones - Zepita 2016
Descripción del Articulo
La estimación de las cantidades de materiales o de metrado es un procedimiento muy requerido a lo largo de las distintas fases durante el desarrollo de un proyecto de construcción. La primera estimación se realiza al momento de elaborar la propuesta al cliente, posteriormente, durante la ejecución d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BIM Modelo 3D Revit Metrados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La estimación de las cantidades de materiales o de metrado es un procedimiento muy requerido a lo largo de las distintas fases durante el desarrollo de un proyecto de construcción. La primera estimación se realiza al momento de elaborar la propuesta al cliente, posteriormente, durante la ejecución de la obra, se recalculan los metrados para realizar la compra de materiales, programar la secuencia constructiva y para controlar el avance de la obra, convirtiéndose en una tarea imprescindible pero redundante si consideramos que en ocasiones metramos lo mismo más de una vez. La teoría original del BIM nos sugiere que podemos obtener los metrados directamente de un modelo BIM, sin embargo, en la práctica se presentan algunas limitaciones por la necesidad de acondicionar las herramientas tecnológicas a las exigencias locales. En esta investigación se analizará la eficacia que podemos obtener de los metrados de las partidas de estructuras directamente de un modelo BIM dando a conocer las ventajas, desventajas y limitaciones en comparación a las técnicas tradicionales, buscando así la confiabilidad de las estimaciones y la eficiencia de modelado, teniendo un propósito meramente académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).