Automatización de procesos en las fases de diseño y documentación de expedientes técnicos utilizando la metodología VDC/BIM y la programación visual

Descripción del Articulo

A lo largo de los años, la metodología CAD o tradicional ha sido utilizada para el desarrollo y elaboración de expedientes técnicos, pero la complejidad y cantidad de proyectos en los últimos años han hecho que esta metodología ya no sea eficiente. La metodología VDC/BIM se muestra como una alternat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Chávarri, Elmer Mesias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VDC
BIM
Revit
Dynamo
Automatización
Programación visual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:A lo largo de los años, la metodología CAD o tradicional ha sido utilizada para el desarrollo y elaboración de expedientes técnicos, pero la complejidad y cantidad de proyectos en los últimos años han hecho que esta metodología ya no sea eficiente. La metodología VDC/BIM se muestra como una alternativa eficaz, precisa y rápida para elaborar proyectos de construcción civil, pero su buen uso y el aprovechamiento de todas sus posibilidades se ven afectadas por la falta de capacitación e información en los profesionales. La presente investigación tuvo por objetivo automatizar procesos en las fases de diseño y documentación de expedientes técnicos utilizando la metodología VDC/BIM y la programación visual, mediante la ejecución y elaboración de rutinas y procedimientos en los softwares Revit Autodesk y Dynamo y teniendo como base el análisis del expediente técnico de la Aldea Infantil San Antonio de la ciudad de Cajamarca. Se concluyó que el uso de la metodología VDC/BIM y la programación visual, facilitan la visualización espacial de un proyecto, permiten detectar incompatibilidades de diseño entre las diferentes especialidades y tener cálculos más precisos y confiables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).