Relación entre el desempeño docente y rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria del Distrito de Churubamba
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como meta central determinar la relación existente entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria del distrito de Churubamba 2023, el tipo de investigación fue aplicado, diseño correlacional y se propuso como hipótesis, existe una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño docente Rendimiento académico Nivel primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como meta central determinar la relación existente entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria del distrito de Churubamba 2023, el tipo de investigación fue aplicado, diseño correlacional y se propuso como hipótesis, existe una relación directa y significativa entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria del distrito de Churubamba, se trabajó con una muestra de 31 estudiantes del V ciclo el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, en cuanto a la técnica empleada fue la encuesta, empleando el cuestionario como instrumento sobre la relación entre el desempeño docente y rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria del distrito de Churubamba. A partir de los resultados obtenidos se concluye que existe una relación directa y significativa entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria del distrito de Churubamba 2023. La evidencia sugiere que el desempeño docente juega un papel importante en el aprendizaje de los estudiantes. Los docentes efectivos utilizan estrategias de enseñanza que se ajustan a las necesidades de sus estudiantes, crean un ambiente de aprendizaje positivo y motivan a sus estudiantes a aprender. Además, se recomienda las instituciones educativas prioricen el desarrollo profesional continuo de los maestros y la implementación de estrategias para mejorar su desempeño y así incidir en la mejora del aprendizaje de los niños y niñas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).