Evaluación de la metodología Slurry Seal para optimización de costos en mantenimiento para vías no pavimentadas
Descripción del Articulo
Esta tesis trata de la optimización de costos de mantenimiento de caminos no pavimentados mediante el uso de Slurry Seal, donde se decidió utilizar el modelo de inventario y verificación de campo desarrollado en el libro “Cuidado y Reparación de Superficies de Concreto y Asfalto” en la Ciudad de Lim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Costo de mantenimiento Slurry Seal Vías no pavimentadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Esta tesis trata de la optimización de costos de mantenimiento de caminos no pavimentados mediante el uso de Slurry Seal, donde se decidió utilizar el modelo de inventario y verificación de campo desarrollado en el libro “Cuidado y Reparación de Superficies de Concreto y Asfalto” en la Ciudad de Lima, Perú. El Slurry Seal es una mezcla de mortero asfáltico que consiste en agregados finos y densos mezclados con una emulsión y agua para formar una lechada que se aplica al pavimento en espesores que varían de 3 mm a 30 mm, dependiendo del agregado más grueso. Este proceso se suele realizar mediante bloques de hormigón especialmente diseñados, aunque algunos tipos de mortero requieren que se realice de forma manual. Las emulsiones comúnmente utilizadas son de tipo catiónico con degradación media o lenta. En este caso se tiene en cuenta el espesor del tipo I (4 a 15 mm) y la optimización de costes tiene en cuenta la vida útil, el modo de fallo y el seguimiento de los costes de mantenimiento. La tesis comienza describiendo el proceso de preparación de la superficie, CBR y Proctor modificado como base para abordar la aplicación de Slurry Seal, incluidas las características de clasificación y los costos de mantenimiento. Para este análisis se utilizó como punto de referencia para diversos estudios. Finalmente, luego de analizar de manera comprobada el costo de una superficie sin surcos ni compactación, en comparación con una superficie con lechada asfáltica, se concluyó que el uso de Slurry Seal tiene un impacto significativo para optimizar los costos de mantenimiento para caminos de tierra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).