Aplicación de Slurry Seal para la optimización de costos en mantenimiento para vías no pavimentadas

Descripción del Articulo

La presente tesis investiga la optimización de costos en mantenimiento para vías no pavimentadas mediante la aplicación de Slurry Seal, en la cual optamos por usar un modelo de Inventario e Inspección de campo que fue propuesto por: (Ing. Vivar Romero German, Ing. Gutiérrez Lazares Wilfredo) en su l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbe Coveñas, Gabriela, Ortiz Velasquez, Rick George
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micropavimento
Slurry Seal
Costos de mantenimiento
Carpeta de rodadura
Vías no pavimentadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis investiga la optimización de costos en mantenimiento para vías no pavimentadas mediante la aplicación de Slurry Seal, en la cual optamos por usar un modelo de Inventario e Inspección de campo que fue propuesto por: (Ing. Vivar Romero German, Ing. Gutiérrez Lazares Wilfredo) en su libro Pavimentos de Concreto y Asfalto Mantenimiento y Reparación.1ra Edición. American Concrete Institute (ACI). Lima Perú. Octubre de 1996. El Slurry Seal es un mortero asfáltico hecho de agregados finos con granulometría densa son mezclados con emulsión y agua para formar un mortero que es esparcido sobre la superficie del camino con espesores en rangos de 3-30 mm dependiendo del agregado de mayor tamaño. El proceso es usualmente hecho con una mezcladora-pavimentadora especialmente diseñada, aunque algunos tipos de morteros permiten cierta labor manual. Las emulsiones generalmente usadas son de tipo catiónico de ruptura media o lenta. En este caso considerando el espesor de Tipo I (4 a 15mm) y la optimización de costos basados en la vida útil, tipos de falla y costos de mantenimiento de las vías. En el inicio de la tesis se describe la preparación del pavimento, el CBR y Proctor modificado como base de acceso para la aplicación de Slurry Seal con la clasificación y propiedades de costo de mantenimiento. Para dicho análisis se ha tomado en cuenta como referencia el proyecto de “Comparación De Costos Y Tecnología De Mantenimiento Utilizando Slurry Seal Y Mantenimiento Convencional En Un Pavimento Flexible”, entre diversos estudios. Finalmente, después de analizar los costos de un pavimento que queda en base afirmada sin carpeta de rodadura o sin sellar, versus un pavimento con la aplicación de un sello de mortero asfáltico se concluye que la aplicación de Slurry Seal influye significativamente en la optimización de costos en mantenimiento para vías no pavimentadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).