Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis de maestría titulada “Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el distrito fiscal de Ica, 2022” tiene como objetivo analizar la viabilidad y los desafíos de aplicar la terminación anticipada como mecanismo de resoluc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12574 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación supletoria Terminación anticipada Adolescentes en conflicto con la ley penal Distrito fiscal de ica Viabilidad Desafíos Resolución temprana Justicia juvenil Hipótesis Marco teórico Marco metodológico Aspectos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
UNHE_74fdc360ee2e6fa8fe68592291657170 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12574 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica, 2022 |
| title |
Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica, 2022 |
| spellingShingle |
Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica, 2022 Huayre Proaño, Carmen Victoria Aplicación supletoria Terminación anticipada Adolescentes en conflicto con la ley penal Distrito fiscal de ica Viabilidad Desafíos Resolución temprana Justicia juvenil Hipótesis Marco teórico Marco metodológico Aspectos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica, 2022 |
| title_full |
Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica, 2022 |
| title_fullStr |
Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica, 2022 |
| title_sort |
Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica, 2022 |
| author |
Huayre Proaño, Carmen Victoria |
| author_facet |
Huayre Proaño, Carmen Victoria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Ambrosio, Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayre Proaño, Carmen Victoria |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aplicación supletoria Terminación anticipada Adolescentes en conflicto con la ley penal Distrito fiscal de ica Viabilidad Desafíos Resolución temprana Justicia juvenil Hipótesis Marco teórico Marco metodológico Aspectos administrativos |
| topic |
Aplicación supletoria Terminación anticipada Adolescentes en conflicto con la ley penal Distrito fiscal de ica Viabilidad Desafíos Resolución temprana Justicia juvenil Hipótesis Marco teórico Marco metodológico Aspectos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.Es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
La presente tesis de maestría titulada “Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el distrito fiscal de Ica, 2022” tiene como objetivo analizar la viabilidad y los desafíos de aplicar la terminación anticipada como mecanismo de resolución temprana en casos donde resultan inmersos los adolescentes en conflicto con la ley penal. En el Capítulo I, se fundamenta el problema de investigación, se justifica la importancia de la investigación y se plantea la viabilidad del estudio. Además, se formula el problema general y los problemas específicos de investigación, así como el objetivo general y específicos que se persiguen. El Capítulo II aborda el sistema de hipótesis, donde se formulan la hipótesis general y las específicas que serán puestas a prueba en el desarrollo de la investigación. Se realiza también la operacionalización de variables y se define operacionalmente cada una de ellas. En el Capítulo III, se presenta el marco teórico, que incluye los antecedentes de investigación relacionados con la aplicación de la terminación anticipada en la justicia penal adolescente, así como las bases teóricas y conceptuales que sustentan el estudio. El Capítulo IV describe el marco metodológico, donde se especifica el ámbito de estudio, el tipo y nivel de investigación, la población y muestra, el diseño de investigación y las técnicas e instrumentos utilizados para recopilar los datos. También se abordan aspectos éticos relevantes en el desarrollo de la investigación. El Capítulo V se enfoca en los aspectos administrativos, como los recursos humanos y materiales necesarios, así como el cronograma de actividades que guiará el desarrollo del estudio. Finalmente, se incluyen las referencias bibliográficas utilizadas y los anexos que complementan la tesis, como la matriz de consistencia, los instrumentos utilizados y el formato de validación de los instrumentos por expertos. En consecuencia, esta tesis de maestría tiene como objetivo analizar la aplicabilidad de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica durante el año 2022. A través de un enfoque cuantitativo se centra en la medición objetiva de variables, el uso de instrumentos estandarizados (como cuestionarios), haciendo un análisis estadístico de los datos, se busca obtener conclusiones que contribuyan a mejorar la administración de justicia en casos de infracciones cometidas por adolescentes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-09T21:46:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-09T21:46:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.Es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/12574 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/12574 |
| dc.language.iso.Es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_06044778_M |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.Es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.Es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.Es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.Es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3db6f36b-f6ba-45e4-a945-a8aa2d76cbdd/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2bffa371-0c3d-4188-946a-1abcc7d4c6a6/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cbfed57d-6f57-4cd1-868f-48f4eb6d4ec4/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8ad3af61-6ef3-471b-86c9-1db6d8f2d2a3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e7836e048b227438e93189f24d8246b bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 c49f6747e2d2a1a45b5d318949677a93 ffd80328f90e4ad3ab9db55990a65ec5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1846878645829763072 |
| spelling |
Cruz Ambrosio, AlfredoHuayre Proaño, Carmen Victoria2025-10-09T21:46:07Z2025-10-09T21:46:07Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13080/12574La presente tesis de maestría titulada “Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el distrito fiscal de Ica, 2022” tiene como objetivo analizar la viabilidad y los desafíos de aplicar la terminación anticipada como mecanismo de resolución temprana en casos donde resultan inmersos los adolescentes en conflicto con la ley penal. En el Capítulo I, se fundamenta el problema de investigación, se justifica la importancia de la investigación y se plantea la viabilidad del estudio. Además, se formula el problema general y los problemas específicos de investigación, así como el objetivo general y específicos que se persiguen. El Capítulo II aborda el sistema de hipótesis, donde se formulan la hipótesis general y las específicas que serán puestas a prueba en el desarrollo de la investigación. Se realiza también la operacionalización de variables y se define operacionalmente cada una de ellas. En el Capítulo III, se presenta el marco teórico, que incluye los antecedentes de investigación relacionados con la aplicación de la terminación anticipada en la justicia penal adolescente, así como las bases teóricas y conceptuales que sustentan el estudio. El Capítulo IV describe el marco metodológico, donde se especifica el ámbito de estudio, el tipo y nivel de investigación, la población y muestra, el diseño de investigación y las técnicas e instrumentos utilizados para recopilar los datos. También se abordan aspectos éticos relevantes en el desarrollo de la investigación. El Capítulo V se enfoca en los aspectos administrativos, como los recursos humanos y materiales necesarios, así como el cronograma de actividades que guiará el desarrollo del estudio. Finalmente, se incluyen las referencias bibliográficas utilizadas y los anexos que complementan la tesis, como la matriz de consistencia, los instrumentos utilizados y el formato de validación de los instrumentos por expertos. En consecuencia, esta tesis de maestría tiene como objetivo analizar la aplicabilidad de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica durante el año 2022. A través de un enfoque cuantitativo se centra en la medición objetiva de variables, el uso de instrumentos estandarizados (como cuestionarios), haciendo un análisis estadístico de los datos, se busca obtener conclusiones que contribuyan a mejorar la administración de justicia en casos de infracciones cometidas por adolescentes.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_06044778_MSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aplicación supletoriaTerminación anticipadaAdolescentes en conflicto con la ley penalDistrito fiscal de icaViabilidadDesafíosResolución tempranaJusticia juvenilHipótesisMarco teóricoMarco metodológicoAspectos administrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Aplicación supletoria de la terminación anticipada en los procesos de responsabilidad penal adolescente en el Distrito Fiscal de Ica, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales22734259https://orcid.org/0009-0001-9954-981506044778421057Rojas Cotrina, Amancio RicardoMartel Zevallos, David JulioSoto Palomino, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_06044778_M.pdfT023_06044778_M.pdfTesisapplication/pdf5772252https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3db6f36b-f6ba-45e4-a945-a8aa2d76cbdd/download3e7836e048b227438e93189f24d8246bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2bffa371-0c3d-4188-946a-1abcc7d4c6a6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_06044778_M.pdf.txtT023_06044778_M.pdf.txtExtracted texttext/plain101669https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cbfed57d-6f57-4cd1-868f-48f4eb6d4ec4/downloadc49f6747e2d2a1a45b5d318949677a93MD53THUMBNAILT023_06044778_M.pdf.jpgT023_06044778_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19609https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8ad3af61-6ef3-471b-86c9-1db6d8f2d2a3/downloadffd80328f90e4ad3ab9db55990a65ec5MD5420.500.13080/12574oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/125742025-10-11 03:04:53.163https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).