Propuesta de un programa tecnológico educativo integrando las áreas curriculares para la optimización del proceso educativo en las alumnas del segundo grado sección “A” del nivel primario de la Institución Educativa “Magdalena Seminario de Llirod” Piura

Descripción del Articulo

El presente informe da cuenta de la realización de un estudio que tuvo como finalidad obtener aprendizajes significativos en las alumnas del Segundo grado sección “A” del nivel primario de la Institución Educativa “Magdalena Seminario de Llirod”- Piura, a través de la planificación, organización y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Zapata, Silvia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140437
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizajes significativos
Marco metodológico
Marco teórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe da cuenta de la realización de un estudio que tuvo como finalidad obtener aprendizajes significativos en las alumnas del Segundo grado sección “A” del nivel primario de la Institución Educativa “Magdalena Seminario de Llirod”- Piura, a través de la planificación, organización y ejecución de un programa tecnológico educativo instalado en el laboratorio de informática, el cual integra cinco áreas curriculares: Comunicación, Matemática, Personal Social, Ciencia y Ambiente y Educación Religiosa. La presente investigación ha sido detallada en seis capítulos. En el capítulo I se encuentra lo referido al marco metodológico donde se informa sobre el problema a tratar, los objetivos propuestos, el cuadro de variables e indicadores así como el diseño de la ejecución, en el capítulo II se encuentra el marco referencial científico el cual detalla el marco teórico y marco conceptual. En el capítulo III se encuentra la descripción de resultados organizados en forma detallada mediante los cuadros, gráficos y matrices correspondientes a cada aspecto de la investigación. En el capítulo IV se presenta la discusión de resultados y finalmente se formulan las conclusiones del estudio y las respectivas recomendaciones. La última sección del presente informe esta constituida por los anexos. Estoy convencida que la tecnología tiene un valor significativo en nuestra vida diaria; y en educación se debe tener en cuenta desde los primeros grados como medio para el logro de aprendizajes significativos en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).