Satisfacción del paciente adulto hospitalizado en el servicio en emergencia del hospital Edgardo Rebagliati Martins respecto a la calidad de atención de la enfermera durante los meses de noviembre - diciembre 2015

Descripción del Articulo

La satisfacción del usuario de los servicios de salud es sin duda un complemento fundamental en la evaluación de la calidad de atención, si bien no es el único criterio de ello es posible obtener una serie de conocimientos relacionados con la atención recibida y detectar la problemática y así crear...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Otarola, Elza, Martínez Ramírez, Jesús Gabriela, Montero Encinas, Elba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente adulto
Servicio en emergencia del hospital Edgardo Rebagliati Martins
Calidad de atención
Servicio enfermería
Enfermería
Descripción
Sumario:La satisfacción del usuario de los servicios de salud es sin duda un complemento fundamental en la evaluación de la calidad de atención, si bien no es el único criterio de ello es posible obtener una serie de conocimientos relacionados con la atención recibida y detectar la problemática y así crear un mecanismo de acción para mejorar la atención. Conocer la satisfacción del usuario del servicio de emergencias es necesario para establecer el nivel de calidad de la enfermera que presta el servicio en el hospital, es importante detectar que problemas existen y verificar la vulnerabilidad para que sea resuelta Las expectativas que el paciente trae no tienen que ser necesariamente solucionar un problema de salud por el que viene, es una expectativa única y está también sujeta a cambios durante el proceso de su estancia en la institución de salud. No es lo mismo un paciente internado en piso de hospitalización que uno internado en una sala de observación de emergencia. No es lo mismo un paciente internado en piso de hospitalización que uno internado en una sala de observación de emergencia. Es por ello que los profesionales que atienden sus demandas deben estar capacitados para comprender estas necesidades físicas y psicológicas brindando atención de calidad, ya que la importancia de la satisfacción del usuario eleva la buena imagen que reporta a una institución beneficios en términos de prestigio, adherencia y difusión de sus paciente, ampliación de la demanda de atención, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).