Estrategia de intervención docente en la mejora del desempeño laboral en tiempos de pandemia en el nivel inicial, Huánuco – 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Estrategias de intervención docente en la mejora del desempeño laboral en tiempos de pandemia en el nivel inicial, Huánuco-2021”, tiene como objetivo establecer la influencia de la estrategia de intervención docente en el desempeño laboral de los docentes de la I.E. N° 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de intervención Desempeño laboral Clima institucional Habilidades de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación titulada “Estrategias de intervención docente en la mejora del desempeño laboral en tiempos de pandemia en el nivel inicial, Huánuco-2021”, tiene como objetivo establecer la influencia de la estrategia de intervención docente en el desempeño laboral de los docentes de la I.E. N° 141 “Héroes de Jactay” Huánuco-2021, en cuanto a la metodología fue un estudio de tipo experimental, de nivel explicativo y de diseño preexperimental, la población y muestra lo conformaron 12 docentes y auxiliar, en cuanto a la técnica se empleó la entrevista y como instrumento la ficha de observación. Se concluye que se estableció que la estrategia de intervención docente si tiene influencia en el desempeño laboral de los docentes de la I.E. N° 141 “Héroes de Jactay” Huánuco- 2021. Ya que se obtuvo que el valor de significancia del pre test y post test es p=0,000 lo cual es inferior que a 0.05 que es el margen de error permitido, debido a ello se determina que la diferencia entre las dos medias es estadísticamente significativa ya que se evidencia una variación en la escala ordinal del instrumento aplicado, por tal, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).