Características cardiotocográficas del feto en madres con hipertensión del embarazo Hospital San Juan de Dios Ayaviri – Puno enero a marzo 2015
Descripción del Articulo
Sin duda, estudiar los problemas durante el embarazo en busca de soluciones o propuestas que mejoren reducir la mortalidad materna siempre será un trabajo importante, incluso conocer, controlar y mejorar en todo momento la salud fetal. El proceso del nacimiento ha sido descrito como el viaje más pel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cardiotocografía Hipertensión Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Sin duda, estudiar los problemas durante el embarazo en busca de soluciones o propuestas que mejoren reducir la mortalidad materna siempre será un trabajo importante, incluso conocer, controlar y mejorar en todo momento la salud fetal. El proceso del nacimiento ha sido descrito como el viaje más peligroso que todos nosotros hemos realizado y la expectativa de nuestros días es que los riesgos, por lo que nos planteamos el objetivo: Conocer características cardiotocográficas del feto en madres con hipertensión del embarazo Hospital San Juan de Dios de Ayaviri. Metodología: descriptivo, analítico, transversal, muestra de 50 gestantes. Se presentan los Resultados: Las características de los trazados cardiotocográficos relacionados con la presión arterial durante embarazo, en el Hospital San Juan de Dios de Ayaviri en el 2015, fueron: la edad, paridad, grado de instrucción, controles prenatales, línea de base, variabilidad, aceleración, movimientos fetales, edema, proteinuria, apgar al minuto, apgar a los 5 minutos, todos estos indicadores tuvieron una significancia menor a 0,05; La presión arterial de la gestante durante embarazo el 62% (31) mayor a 125 mmHg, y un 38% (19) de 106 a 125 mmHg. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).