Estándar probatorio en la detención preliminar judicial y la presunción de inocencia, Juzgados de Investigación Preparatoria de Huánuco – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación referido al estándar probatorio en la Detención Preliminar Judicial y la presunción de inocencia, se gesta con el objetivo de determinar si existe relación entre el estándar probatorio utilizado para la detención preliminar judicial y la presunción de inocencia en los Juzga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Razones plausibles Garantía constitucional La prueba Sospecha suficiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación referido al estándar probatorio en la Detención Preliminar Judicial y la presunción de inocencia, se gesta con el objetivo de determinar si existe relación entre el estándar probatorio utilizado para la detención preliminar judicial y la presunción de inocencia en los Juzgados de investigación Preparatoria de Huánuco- 2022; se desarrolla bajo las dimensiones de estándar probatorio en la normativa procesal (razones plausibles), la sospecha inicial simple y los aspectos relevantes a tener en cuenta para la Detención Preliminar Judicial, tomando en cuenta a la presunción de inocencia como una garantía constitucional y que la prueba es el único medio para poder enervarla. La investigación sigue un tipo de investigación aplicada por pretender mejorar su aplicación práctica, de nivel de investigación explicativa y de diseño no experimental transversal – correlacional. La muestra lo conformó un total de 25 abogados especialistas en Derecho Procesal Penal de la ciudad de Huánuco, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta debidamente elaborada y validada referido a las variables de investigación. Con el estudio se ha podido determinar con un 95% de confiabilidad la relación significativa existente entre el estándar probatorio utilizado para la detención preliminar judicial y la presunción de inocencia en los Juzgados de investigación Preparatoria de Huánuco- 2022; ello debido a un estándar probatorio bajo, como lo es una sospecha, solicitada para dicha medida que no es suficiente para enervar el principio de presunción de inocencia de la persona investigada. Asimismo, se sugiere a los señores Jueces de los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huánuco, que fundamenten sus resoluciones en función a un estándar probatorio suficiente, y en respeto a los supuestos establecidos en el artículo 261° del NCPP; por lo que el vínculo entre el acusado y el hecho debe ser evidente según la lógica y la razón. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).