La prisión preventiva vulnera la presunción de inocencia en casos de corrupción de funcionarios en juzgados de investigación preparatoria Nacional Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si mediante la aplicación de la prisión preventiva se lesiona la presunción de inocencia en los casos de corrupción de funcionarios en los juzgados de investigación preparatoria nacional-Lima, investigación de tipo aplicada, descriptiva simple, cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Vite, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Arraigo domiciliario
Suficiente actividad probatoria
Presión mediática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si mediante la aplicación de la prisión preventiva se lesiona la presunción de inocencia en los casos de corrupción de funcionarios en los juzgados de investigación preparatoria nacional-Lima, investigación de tipo aplicada, descriptiva simple, cuantitativa, no experimental, se empleó como herramienta un cuestionario aplicado en una muestra censal realizada a criterio del investigador a 50 personas, 30 abogados y 20 operadores jurisdiccionales de investigación preparatoria y transitoria nacional en casos de corrupción de funcionarios, para evaluar si aplicar una medida coercitiva privativa de la libertad lesiona un derecho fundamental, cuyos resultados más importantes demuestran el uso desproporcionado de una medida coercitiva que para valorar un arraigo domiciliario exige información o evidencia difícil de corroborar 90% responde estar totalmente de acuerdo, un 4% señala estar de acuerdo y un 6% con una posición contraria, de igual manera, se incumple el requisito de suficiente actividad probatoria, 42% responde estar totalmente de acuerdo, un 46% refiere estar de acuerdo, un 12% no está de acuerdo, asimismo, el aplicar una prisión preventiva es demostrar la rigurosidad del sistema penal, un 80% responde estar totalmente de acuerdo, otro 20% responde estar de acuerdo, a la pregunta qué impide al órgano jurisdiccional aplicar medidas cautelares alternativas, se obtuvo que influye la presión mediática un 82% respondieron estar totalmente de acuerdo, otro 18% responde estar de acuerdo, quedando evidenciado que estamos ante un accionar no acorde con el sistema de corte garantista, vulnerando el derecho de presunción de inocencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).