Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos modernos y naturales en las mujeres en edad reproductiva de la comunidad de Coricocha del distrito de Vilca, departamento de Huancavelica

Descripción del Articulo

La Investigación es de tipo descriptiva correlacional y comparativa, tuvo como objetivo general determinar los factores que influyen en la elección de Métodos Anticonceptivos Modernos y Naturales en las mujeres en edad reproductiva de la Comunidad de Coricocha, distrito de Vilca 2017, Para ello, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chagua Pariona, Maria Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres en edad reproductiva
Anticonceptivo
Uso de anticonceptivo modernos y naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UNHE_6a3a1d3357d09f0ddbb220eaaa0a9c5c
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2902
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos modernos y naturales en las mujeres en edad reproductiva de la comunidad de Coricocha del distrito de Vilca, departamento de Huancavelica
title Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos modernos y naturales en las mujeres en edad reproductiva de la comunidad de Coricocha del distrito de Vilca, departamento de Huancavelica
spellingShingle Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos modernos y naturales en las mujeres en edad reproductiva de la comunidad de Coricocha del distrito de Vilca, departamento de Huancavelica
Chagua Pariona, Maria Isabel
Mujeres en edad reproductiva
Anticonceptivo
Uso de anticonceptivo modernos y naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos modernos y naturales en las mujeres en edad reproductiva de la comunidad de Coricocha del distrito de Vilca, departamento de Huancavelica
title_full Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos modernos y naturales en las mujeres en edad reproductiva de la comunidad de Coricocha del distrito de Vilca, departamento de Huancavelica
title_fullStr Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos modernos y naturales en las mujeres en edad reproductiva de la comunidad de Coricocha del distrito de Vilca, departamento de Huancavelica
title_full_unstemmed Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos modernos y naturales en las mujeres en edad reproductiva de la comunidad de Coricocha del distrito de Vilca, departamento de Huancavelica
title_sort Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos modernos y naturales en las mujeres en edad reproductiva de la comunidad de Coricocha del distrito de Vilca, departamento de Huancavelica
author Chagua Pariona, Maria Isabel
author_facet Chagua Pariona, Maria Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calle Ilizarbe, Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Chagua Pariona, Maria Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mujeres en edad reproductiva
Anticonceptivo
Uso de anticonceptivo modernos y naturales
topic Mujeres en edad reproductiva
Anticonceptivo
Uso de anticonceptivo modernos y naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description La Investigación es de tipo descriptiva correlacional y comparativa, tuvo como objetivo general determinar los factores que influyen en la elección de Métodos Anticonceptivos Modernos y Naturales en las mujeres en edad reproductiva de la Comunidad de Coricocha, distrito de Vilca 2017, Para ello, se elaboró y valido un cuestionario de conocimientos y actitudes y se aplicó a todas las mujeres en edad reproductiva(15 a 49) de la Comunidad de Coricocha, los datos se procesaron con el SPSS versión 22.0 en español y se llegó a las siguientes conclusiones: 1 el 13% aproximadamente de ellas usuarias de algún método anticonceptivo moderno y el 87% son usuarias de otro método anticonceptivo en el año 2017 entre los meses de Junio a Agosto en la Comunidad de Coricocha, mediante una entrevista estructurada que identifique las características sociodemográficas, culturales y reproductivos Ambos instrumentos obtuvieron una validez de constructo y confiabilidad mayor a 0.70,2, El 52.1% se encontraba entre los 30 a 49 años; 81% fueron amas de casa y el 38% son convivientes; 95.9% residía en Coricocha Huancavelica entre 10 a más años. El 45.5% cuentan con dos habitaciones 89.3% se atienden en una posta de salud. El 99.2% cuentan con SIS. El porcentaje de mujeres que tienen de 4 a más hijos es de 19.8%. El 87.6% de las mujeres No utilizo ningún método anticonceptivo antes de su parto, Las principales razones para no utilizar método anticonceptivos estuvieron relacionados al temor 20.7%; los esposos Interfieren en el uso de un método anticonceptivo 70.2%, El 67.2% no tiene creencias con los métodos anticonceptivos, El 59.5% utilizan método natural.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-05T17:43:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-05T17:43:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PGS 00114 Ch514
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2902
identifier_str_mv PGS 00114 Ch514
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2902
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/abd99a24-53ff-4ee4-8451-d8d27cbae199/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cd96c4b7-d35d-4d31-96d1-6f1786eea3c4/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/991f6e93-d7af-4829-96c6-00049cb5a75f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/685844a8-1a75-441c-a26a-df34b3ab879d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 480b813d931eea74ecc5402d698473f0
b723493acbdca62f920debfbc5c834ec
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8229786f9d253f5b6f5766ddaa2ae55b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145742758739968
spelling Calle Ilizarbe, JesúsChagua Pariona, Maria Isabel2018-04-05T17:43:08Z2018-04-05T17:43:08Z2017PGS 00114 Ch514https://hdl.handle.net/20.500.13080/2902La Investigación es de tipo descriptiva correlacional y comparativa, tuvo como objetivo general determinar los factores que influyen en la elección de Métodos Anticonceptivos Modernos y Naturales en las mujeres en edad reproductiva de la Comunidad de Coricocha, distrito de Vilca 2017, Para ello, se elaboró y valido un cuestionario de conocimientos y actitudes y se aplicó a todas las mujeres en edad reproductiva(15 a 49) de la Comunidad de Coricocha, los datos se procesaron con el SPSS versión 22.0 en español y se llegó a las siguientes conclusiones: 1 el 13% aproximadamente de ellas usuarias de algún método anticonceptivo moderno y el 87% son usuarias de otro método anticonceptivo en el año 2017 entre los meses de Junio a Agosto en la Comunidad de Coricocha, mediante una entrevista estructurada que identifique las características sociodemográficas, culturales y reproductivos Ambos instrumentos obtuvieron una validez de constructo y confiabilidad mayor a 0.70,2, El 52.1% se encontraba entre los 30 a 49 años; 81% fueron amas de casa y el 38% son convivientes; 95.9% residía en Coricocha Huancavelica entre 10 a más años. El 45.5% cuentan con dos habitaciones 89.3% se atienden en una posta de salud. El 99.2% cuentan con SIS. El porcentaje de mujeres que tienen de 4 a más hijos es de 19.8%. El 87.6% de las mujeres No utilizo ningún método anticonceptivo antes de su parto, Las principales razones para no utilizar método anticonceptivos estuvieron relacionados al temor 20.7%; los esposos Interfieren en el uso de un método anticonceptivo 70.2%, El 67.2% no tiene creencias con los métodos anticonceptivos, El 59.5% utilizan método natural.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMujeres en edad reproductivaAnticonceptivoUso de anticonceptivo modernos y naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos modernos y naturales en las mujeres en edad reproductiva de la comunidad de Coricocha del distrito de Vilca, departamento de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Salud Pública y Gestión SanitariaSalud Pública y Gestión Sanitaria021687https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPGS 00114 Ch514.pdf.jpgPGS 00114 Ch514.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20949https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/abd99a24-53ff-4ee4-8451-d8d27cbae199/download480b813d931eea74ecc5402d698473f0MD510ORIGINALPGS 00114 Ch514.pdfPGS 00114 Ch514.pdfTexto completoapplication/pdf1671027https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cd96c4b7-d35d-4d31-96d1-6f1786eea3c4/downloadb723493acbdca62f920debfbc5c834ecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/991f6e93-d7af-4829-96c6-00049cb5a75f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPGS 00114 Ch514.pdf.txtPGS 00114 Ch514.pdf.txtExtracted texttext/plain101733https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/685844a8-1a75-441c-a26a-df34b3ab879d/download8229786f9d253f5b6f5766ddaa2ae55bMD5920.500.13080/2902oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/29022024-10-22 09:45:37.673http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).