Programa escuela de padres en la formación integral de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Ricardo Palma Soriano” de Ambo. Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de influencia del Programa Escuela de Padres en la formación integral de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública rural, ubicada en el distrito de Huácar de la provincia de Ambo y departamento de Huán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Jaramillo, Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa escuela de padres
Formación integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de influencia del Programa Escuela de Padres en la formación integral de los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública rural, ubicada en el distrito de Huácar de la provincia de Ambo y departamento de Huánuco. La muestra estuvo representada por 26 padres de familia que cumplieron los criterios de selección. El estudio pertenece al nivel explicativo, según su enfoque es de tipo cuantitativo y longitudinal. El diseño empleado es el cuasi experimental, en su modalidad pre test y post test con un solo grupo. Por un periodo de dos meses se desarrollaron talleres clasificados por módulos. Para medir el resultado se utilizaron como instrumentos el cuestionario, la escala de Likert y la lista de cotejo. Luego de la administración de los talleres a los padres de familia, se observó un cambio significativo en los aspectos cognitivo, afectivo, social y conductual de los estudiantes; por lo que se concluye que el Programa Escuela de Padres sí influye en la formación integral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).