Exportación Completada — 

Cultura organizacional (actual y deseada) en la comisaria de la Policía Nacional del Perú sectorial Ambo - Huánuco 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo sustantiva, nivel de estudio descriptivo, con diseño descriptivo simple; se buscó determinar la cultura organizacional predominante actual y deseada, (Cultura Clan, Cultura Adhocrática, Cultura de Mercado y Cultura Jeràrquica), de la Policia Nacional del Perú de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Martinez, Daniela Jasmin, Rosales Valle, Gaby Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Policía Nacional
Cultura adocrática
Cultura de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo sustantiva, nivel de estudio descriptivo, con diseño descriptivo simple; se buscó determinar la cultura organizacional predominante actual y deseada, (Cultura Clan, Cultura Adhocrática, Cultura de Mercado y Cultura Jeràrquica), de la Policia Nacional del Perú de la Comisaria Sectorial de Ambo, Huánuco-Perú 2016, evaluada con el instrumento “Organizational Culture Assement Instrument” (OCAI) a una muestra de 30 sujetos. Se encontró como cultura organizacional actual a “la cultura Jerárquica” con un 47%, esto se debería a que la organización policial es un lugar estructurado con cargos jerárquicos de acuerdo a sus capacidades y estudios que tienen, dándose así los ascensos y aumentos remunerativos. Los que ocupan cargos más altos son quienes toman las decisiones de forma directa con interacciones formales para el trabajo, con procedimientos que gobiernan y dicen a las personas que hacer en el diario, basándose en reglas, con altos niveles de control. Se obtuvo a “la cultura Clan” como la cultura organizacional deseada con un 47%, esto se debería, a que la organización desea un lugar muy amistoso para trabajar y donde las personas comparten mucho entre sí, en general como una familia unida por la lealtad, confianza, concede gran importancia a la moral con autodirección a lo que se desea lograr para el bienestar de la sociedad, donde se premia la participación y el consenso con cooperación en desarrollo de estrategia para el trabajo en equipo con compromiso entre sus integrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).