Efecto del programa de actividad física para mejorar la condición física del adulto mayor con riesgo de caídas que asisten al programa centro integral atención al adulto mayor de la Municipalidad Pillco Marca-2015
Descripción del Articulo
La presente tesis se planteó el objetivo. Demostrar el efecto del programa de actividad física para mejorar la condición física del adulto mayor con riesgo de caídas que asisten al centro integral atención al adulto mayor de municipalidad Pillco Marca- 2015. Se diseñó un estudio descriptivo Experime...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de actividad física Mejorar la condición física Adulto mayor con riesgo de caídas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.274 |
Sumario: | La presente tesis se planteó el objetivo. Demostrar el efecto del programa de actividad física para mejorar la condición física del adulto mayor con riesgo de caídas que asisten al centro integral atención al adulto mayor de municipalidad Pillco Marca- 2015. Se diseñó un estudio descriptivo Experimental de tipo longitudinal, prospectivo y analítico, con 30 adultos mayores con riesgo de caídas de ambos sexos que asisten al centro integral atención al adulto mayor de municipalidad Pillco Marca. Los datos se obtuvieron del test de Ruffier, test de Tinetti, guías de observación y fichas sociodemográficas para las variables en estudio. Se realizó un análisis inferencial mediante la prueba estadística de Student para determinar la relación de variables. Para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 23. Se obtuvieron los siguientes resultados. La prueba realizada sobre los datos obtenidos nos muestran que el promedio obtenido en el 1 post test del grupo experimental 38,4667 es mayor que 30,9333 en comparación al grupo de control, así como la prueba de hipótesis en la cual, el valor de la t calculada 7,486 es mayor que la t crítica 1,701. Se demostró la efectividad del programa de actividad física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).