La Lúdica y su influencia en el aprendizaje profundo en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez del Centro Poblado de Sachavaca, Huamalíes, Huánuco
Descripción del Articulo
El objetivo, determinar la influencia de la lúdica en el aprendizaje profundo en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa (I.E.) Carlos Ismael Noriega Jiménez del centro poblado de Sachavaca, distrito de Huamalíes, Huánuco. El cumplimiento de tal objetivo, haría que la aplicación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lúdica en el área de Ciencia y Tecnología Aprendizaje profundo, en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria - Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez - Huamalíes - Huánuco Ciencias de la Educación |
id |
UNHE_5eaccdf41026ad5b7238427a942c188e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6730 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Lúdica y su influencia en el aprendizaje profundo en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez del Centro Poblado de Sachavaca, Huamalíes, Huánuco |
title |
La Lúdica y su influencia en el aprendizaje profundo en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez del Centro Poblado de Sachavaca, Huamalíes, Huánuco |
spellingShingle |
La Lúdica y su influencia en el aprendizaje profundo en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez del Centro Poblado de Sachavaca, Huamalíes, Huánuco García Tucto, Yeltsin Fray Lúdica en el área de Ciencia y Tecnología Aprendizaje profundo, en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria - Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez - Huamalíes - Huánuco Ciencias de la Educación |
title_short |
La Lúdica y su influencia en el aprendizaje profundo en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez del Centro Poblado de Sachavaca, Huamalíes, Huánuco |
title_full |
La Lúdica y su influencia en el aprendizaje profundo en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez del Centro Poblado de Sachavaca, Huamalíes, Huánuco |
title_fullStr |
La Lúdica y su influencia en el aprendizaje profundo en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez del Centro Poblado de Sachavaca, Huamalíes, Huánuco |
title_full_unstemmed |
La Lúdica y su influencia en el aprendizaje profundo en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez del Centro Poblado de Sachavaca, Huamalíes, Huánuco |
title_sort |
La Lúdica y su influencia en el aprendizaje profundo en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez del Centro Poblado de Sachavaca, Huamalíes, Huánuco |
author |
García Tucto, Yeltsin Fray |
author_facet |
García Tucto, Yeltsin Fray |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cotacallapa Vilca, David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Tucto, Yeltsin Fray |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lúdica en el área de Ciencia y Tecnología Aprendizaje profundo, en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria - Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez - Huamalíes - Huánuco |
topic |
Lúdica en el área de Ciencia y Tecnología Aprendizaje profundo, en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria - Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez - Huamalíes - Huánuco Ciencias de la Educación |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo, determinar la influencia de la lúdica en el aprendizaje profundo en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa (I.E.) Carlos Ismael Noriega Jiménez del centro poblado de Sachavaca, distrito de Huamalíes, Huánuco. El cumplimiento de tal objetivo, haría que la aplicación de este instrumento cognitivo por parte del docente no sería a la ventura, cuando quiere lograr un aprendizaje profundo en la gran mayoría de alumnos. Para tal cual investigación, antes, consideré determinar la influencia del instrumento cognitivo (pupiletras y crucigramas) en la intención, motivación intrínseca y en el proceso de aprender. Al menos estas son imprescindibles para determinar la influencia de la lúdica en el aprendizaje profundo. Para constatar la influencia, el proyecto se fundamentó en una metodología experimental, específicamente, diseño pre experimental con pos prueba, siendo de alcance explicativo y de tipo aplicada; llevando a cabo dos sesiones de clase en los grados: primero, tercero y quinto de secundaria (siendo la población: 41 estudiantes); y luego apliqué un cuestionario que me permitió tener resultados al respecto, resultados que fueron analizados e interpretados debidamente. Llegando a la conclusión: que la influencia de los tal es positiva, en dos a tres de cada 20 estudiantes. Por tanto, no es garantía ni recomendable que un docente lo use, como algo predominante en sus sesiones de clase, ya que, lo que se busca es que más de la mitad de aprendices logren un aprendizaje profundo. Esto nos lleva, por otra parte, a tener el debido cuidado, al hacer muchas declaraciones presumidas sin base investigativa, acerca de temas que tienen apariencia de verdad en todos sus ángulos del aprendizaje, como es, el decir que todos los juegos influyen positivamente en la gran mayoría de los estudiantes de secundaria, en el aprendizaje profundo; cuando esto no es cierto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-11T13:53:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-11T13:53:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEDB00235G24 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6730 |
identifier_str_mv |
TEDB00235G24 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6730 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TEDB00235G24; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
83 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ccca8a43-b9e7-4f33-89b4-15ac69b8bfc7/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/05679c45-eec0-483c-934d-f6af0be6a3c6/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e6d598b3-e6b5-443a-bfb0-0e5a014c09d1/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7961e63f-1eaf-47c6-a545-5210e00bf9b4/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/39fddb48-4869-411a-8e92-560dcf4c8ea8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9a97d8b8fb5c4abb5ffbb48dd93a24e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b 4977c6b4cbe7441ccc6b5c87a6f33277 d3dd4592846e87e911e264c8ecf5acf2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145750758326272 |
spelling |
Cotacallapa Vilca, DavidGarcía Tucto, Yeltsin Fray2021-11-11T13:53:18Z2021-11-11T13:53:18Z2021TEDB00235G24https://hdl.handle.net/20.500.13080/6730El objetivo, determinar la influencia de la lúdica en el aprendizaje profundo en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa (I.E.) Carlos Ismael Noriega Jiménez del centro poblado de Sachavaca, distrito de Huamalíes, Huánuco. El cumplimiento de tal objetivo, haría que la aplicación de este instrumento cognitivo por parte del docente no sería a la ventura, cuando quiere lograr un aprendizaje profundo en la gran mayoría de alumnos. Para tal cual investigación, antes, consideré determinar la influencia del instrumento cognitivo (pupiletras y crucigramas) en la intención, motivación intrínseca y en el proceso de aprender. Al menos estas son imprescindibles para determinar la influencia de la lúdica en el aprendizaje profundo. Para constatar la influencia, el proyecto se fundamentó en una metodología experimental, específicamente, diseño pre experimental con pos prueba, siendo de alcance explicativo y de tipo aplicada; llevando a cabo dos sesiones de clase en los grados: primero, tercero y quinto de secundaria (siendo la población: 41 estudiantes); y luego apliqué un cuestionario que me permitió tener resultados al respecto, resultados que fueron analizados e interpretados debidamente. Llegando a la conclusión: que la influencia de los tal es positiva, en dos a tres de cada 20 estudiantes. Por tanto, no es garantía ni recomendable que un docente lo use, como algo predominante en sus sesiones de clase, ya que, lo que se busca es que más de la mitad de aprendices logren un aprendizaje profundo. Esto nos lleva, por otra parte, a tener el debido cuidado, al hacer muchas declaraciones presumidas sin base investigativa, acerca de temas que tienen apariencia de verdad en todos sus ángulos del aprendizaje, como es, el decir que todos los juegos influyen positivamente en la gran mayoría de los estudiantes de secundaria, en el aprendizaje profundo; cuando esto no es cierto.Tesisapplication/pdf83spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETEDB00235G24;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALLúdica en el área de Ciencia y TecnologíaAprendizaje profundo, en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de secundaria - Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez - Huamalíes - HuánucoCiencias de la EducaciónLa Lúdica y su influencia en el aprendizaje profundo en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Carlos Ismael Noriega Jiménez del Centro Poblado de Sachavaca, Huamalíes, Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Biología, Química y Ciencia del AmbienteEducación01340680https://orcid.org/0000-0003-4836-754172162920THUMBNAILTEDB00235G24.pdf.jpgTEDB00235G24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24531https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ccca8a43-b9e7-4f33-89b4-15ac69b8bfc7/downloadf9a97d8b8fb5c4abb5ffbb48dd93a24eMD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/05679c45-eec0-483c-934d-f6af0be6a3c6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e6d598b3-e6b5-443a-bfb0-0e5a014c09d1/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52TEXTTEDB00235G24.pdf.txtTEDB00235G24.pdf.txtExtracted texttext/plain102004https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7961e63f-1eaf-47c6-a545-5210e00bf9b4/download4977c6b4cbe7441ccc6b5c87a6f33277MD511ORIGINALTEDB00235G24.pdfTEDB00235G24.pdfTesisapplication/pdf6794408https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/39fddb48-4869-411a-8e92-560dcf4c8ea8/downloadd3dd4592846e87e911e264c8ecf5acf2MD5820.500.13080/6730oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/67302024-10-22 09:55:12.037http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).