Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015

Descripción del Articulo

El estudio de la investigación se realizó con el objetivo de describir las infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en niños de la Institución Educativa Pilleo Mozo No 32942 Marabamba 2015. El tipo de estudio fue cuantitativo, no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laurencio Enrique, Eloy Harold, Mora Cervantes, María Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones Gastrointestinales Parasitarias
Consumo de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.273
id UNHE_5e2300c5858845b567d7ca2073905a75
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/844
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Vela López, Silna TeresitaLaurencio Enrique, Eloy HaroldMora Cervantes, María Victoria2016-10-25T13:41:41Z2016-10-25T13:41:41Z2015TEN/01038/L29https://hdl.handle.net/20.500.13080/844El estudio de la investigación se realizó con el objetivo de describir las infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en niños de la Institución Educativa Pilleo Mozo No 32942 Marabamba 2015. El tipo de estudio fue cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo representada por 80 niños con sus respectivas madres de la Institución Educativa estudiada. Los instrumentos para la recolección de datos utilizados fueron: cuestionario y una guía de análisis documental. Donde se obtuvo el resultado, que las infecciones gastrointestinales parasitarias por Protozoos con un valor de significancia de p = 0.48 < 7.82, por Helmintos con valor de p = 1.03 < 9.49 y por parasitarias generales con valor de p = 26.6 > 3.84 son ocasionados por el consumo de agua del canal de regadío en los niños estudiados. De tal manera, se llegó a las siguientes conclusiones: El 84% de niños presentaron infecciones gastrointestinales parasitarias y el, 69%de niños consumen el agua del canal de regadío de manera inadecuada.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALInfecciones Gastrointestinales ParasitariasConsumo de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.273Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería22414911https://orcid.org/ 0000-0002-6860-4412913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEN 01038 L29.pdf.jpgTEN 01038 L29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25745https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/06191b78-950c-40a2-b392-4193b8a4e7bd/download702887438e90a2b25ea50caf05e982a4MD57ORIGINALTEN 01038 L29.pdfapplication/pdf1850977https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/690ac527-700a-4a3a-a0d9-8f31443a849e/download58295297f0fe5ca15ff0e5fe9dfdb6e6MD51TEXTTEN 01038 L29.pdf.txtTEN 01038 L29.pdf.txtExtracted texttext/plain94723https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/38d9a3f3-a35a-44f3-8cf8-483504adfacb/download038d6d5ac611cc5e4567145960ffe3f5MD5620.500.13080/844oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8442024-10-22 11:06:11.25http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015
title Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015
spellingShingle Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015
Laurencio Enrique, Eloy Harold
Infecciones Gastrointestinales Parasitarias
Consumo de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.273
title_short Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015
title_full Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015
title_fullStr Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015
title_full_unstemmed Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015
title_sort Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015
author Laurencio Enrique, Eloy Harold
author_facet Laurencio Enrique, Eloy Harold
Mora Cervantes, María Victoria
author_role author
author2 Mora Cervantes, María Victoria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela López, Silna Teresita
dc.contributor.author.fl_str_mv Laurencio Enrique, Eloy Harold
Mora Cervantes, María Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infecciones Gastrointestinales Parasitarias
Consumo de agua
topic Infecciones Gastrointestinales Parasitarias
Consumo de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.273
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.273
description El estudio de la investigación se realizó con el objetivo de describir las infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en niños de la Institución Educativa Pilleo Mozo No 32942 Marabamba 2015. El tipo de estudio fue cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo representada por 80 niños con sus respectivas madres de la Institución Educativa estudiada. Los instrumentos para la recolección de datos utilizados fueron: cuestionario y una guía de análisis documental. Donde se obtuvo el resultado, que las infecciones gastrointestinales parasitarias por Protozoos con un valor de significancia de p = 0.48 < 7.82, por Helmintos con valor de p = 1.03 < 9.49 y por parasitarias generales con valor de p = 26.6 > 3.84 son ocasionados por el consumo de agua del canal de regadío en los niños estudiados. De tal manera, se llegó a las siguientes conclusiones: El 84% de niños presentaron infecciones gastrointestinales parasitarias y el, 69%de niños consumen el agua del canal de regadío de manera inadecuada.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEN/01038/L29
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/844
identifier_str_mv TEN/01038/L29
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/06191b78-950c-40a2-b392-4193b8a4e7bd/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/690ac527-700a-4a3a-a0d9-8f31443a849e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/38d9a3f3-a35a-44f3-8cf8-483504adfacb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 702887438e90a2b25ea50caf05e982a4
58295297f0fe5ca15ff0e5fe9dfdb6e6
038d6d5ac611cc5e4567145960ffe3f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145834898161664
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).