Infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en los niños de la Institución Educativa Pillco Mozo N° 32942 Marabamba •• Pillcomarca 2015
Descripción del Articulo
El estudio de la investigación se realizó con el objetivo de describir las infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en niños de la Institución Educativa Pilleo Mozo No 32942 Marabamba 2015. El tipo de estudio fue cuantitativo, no experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones Gastrointestinales Parasitarias Consumo de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.273 |
Sumario: | El estudio de la investigación se realizó con el objetivo de describir las infecciones gastrointestinales parasitarias ocasionadas por el consumo de agua del canal de regadío en niños de la Institución Educativa Pilleo Mozo No 32942 Marabamba 2015. El tipo de estudio fue cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo representada por 80 niños con sus respectivas madres de la Institución Educativa estudiada. Los instrumentos para la recolección de datos utilizados fueron: cuestionario y una guía de análisis documental. Donde se obtuvo el resultado, que las infecciones gastrointestinales parasitarias por Protozoos con un valor de significancia de p = 0.48 < 7.82, por Helmintos con valor de p = 1.03 < 9.49 y por parasitarias generales con valor de p = 26.6 > 3.84 son ocasionados por el consumo de agua del canal de regadío en los niños estudiados. De tal manera, se llegó a las siguientes conclusiones: El 84% de niños presentaron infecciones gastrointestinales parasitarias y el, 69%de niños consumen el agua del canal de regadío de manera inadecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).