Exportación Completada — 

Sistema modular ferial para mejorar el servicio turístico en Tomay Kichwa, Huánuco

Descripción del Articulo

La Investigación "Sistema Modular Ferial para Mejorar el Servicio Turístico en Tomay Kichwa, Huánuco" aborda la problemática de la falta de espacios feriales que carecen de condiciones adecuadas de salubridad, construidas sin criterio técnico, poco seguras, y congestionamiento debido al fl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Chamorro, Wilander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Modular Ferial
Ordenamiento Vial
Turismo
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:La Investigación "Sistema Modular Ferial para Mejorar el Servicio Turístico en Tomay Kichwa, Huánuco" aborda la problemática de la falta de espacios feriales que carecen de condiciones adecuadas de salubridad, construidas sin criterio técnico, poco seguras, y congestionamiento debido al flujo vehicular y peatonal desorganizado. Los objetivos del proyecto incluyen diseñar y construir un sistema modular ferial con materiales eco-amigables sostenibles, y desarrollar una propuesta de Ordenamiento. La metodología empleada combina investigación documental y de campo, con análisis de datos y diseño arquitectónico basado en la información recopilada. Los resultados obtenidos muestran un sistema modular ferial innovador que contribuye a la mejora del servicio turístico en la zona, ofreciendo soluciones eficientes y sostenibles para las necesidades de la comunidad y los visitantes, y respecto a la propuesta de Ordenamiento Vial, funciona como un modelo de transporte, y como mejora el flujo vehicular y peatonal. Este enfoque integrado busca optimizar la experiencia del turista, mejorar la infraestructura local y promover prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).