Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.

Descripción del Articulo

El problema para comprender mejor la comprensión lectora en nuestro país es álgido y complejo debido a los diferentes estudios que se han realizado, uno de ellos es poco hábito de lectura; poca comprensión de textos, desinterés de algunos por la lectura; en todo los niños y jóvenes de educación supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupa Ponciano, Anderson Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Metodología participativa
Lectura – Comprensión de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNHE_5b49b250e1097a1a7ecd24d006c69b43
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6301
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.
title Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.
spellingShingle Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.
Ñaupa Ponciano, Anderson Richard
Comprensión lectora
Metodología participativa
Lectura – Comprensión de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.
title_full Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.
title_fullStr Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.
title_full_unstemmed Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.
title_sort Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.
author Ñaupa Ponciano, Anderson Richard
author_facet Ñaupa Ponciano, Anderson Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Muñoz, Miguel Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñaupa Ponciano, Anderson Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Metodología participativa
Lectura – Comprensión de textos
topic Comprensión lectora
Metodología participativa
Lectura – Comprensión de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El problema para comprender mejor la comprensión lectora en nuestro país es álgido y complejo debido a los diferentes estudios que se han realizado, uno de ellos es poco hábito de lectura; poca comprensión de textos, desinterés de algunos por la lectura; en todo los niños y jóvenes de educación superior. Razón a este problema de investigación me trazo a investigar el siguiente trabajo de investigación: METODOLOGÍA PARTICIPATIVA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL IST “ISABEL LA CATÓLICA” AMARILIS-2019 Esta problemática evidencia en los lamentables resultados obtenidos por los alumnos y alumnas en las últimas evaluaciones censales que aplicó la Dirección Regional de Educación, donde los resultados demostraron que una de las debilidades más notoria es la comprensión de textos. Con ello se busca aplicar metodologías participativas que involucren a los estudiantes en forma directa para mejorar su comprensión lectora. Consideramos entonces, cambiar la forma de enseñar la lectura a través de diversas metodológicas participativas que estén orientadas a mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes de educación inicial, primaria, secundaria y nivel superior que es nuestro trabajo de muestra. Dentro del trabajo de investigación aplicaremos sesiones de lecturas: - “La tienda del cielo” - “No es difícil perdonar” - “La noche es una mujer desconocida” - “La casada Infiel - “Existen tres clases de personas” - “Smartphone” - “Respeto” - “El Cielo” - “Leonardo Da Vinci” - “Europa” Con ellos buscaremos en los estudiantes a mejorar su comprensión lectora en el nivel superior a través de una metodología participativa (interactiva, formativa y procedimental)
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-08T13:03:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-08T13:03:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PIDS00276Ñ11
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6301
identifier_str_mv PIDS00276Ñ11
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6301
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 124
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/768fbd0f-5095-4084-bf79-6ecff24621d9/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0158a5ea-9a71-415c-b9a3-1bf2ff3cf609/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/60307217-1d1b-4406-92eb-dfe91fc0676e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d94c1a4f-9d7a-4fc7-accf-cba813711069/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e60279ef5d4742752de3b1a2f01334f
2fc368d98179379d312ade316405a9e3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
06d18213675d9206376463b1bd20d0a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145766620135424
spelling Carrasco Muñoz, Miguel AlfredoÑaupa Ponciano, Anderson Richard2021-07-08T13:03:31Z2021-07-08T13:03:31Z2020PIDS00276Ñ11https://hdl.handle.net/20.500.13080/6301El problema para comprender mejor la comprensión lectora en nuestro país es álgido y complejo debido a los diferentes estudios que se han realizado, uno de ellos es poco hábito de lectura; poca comprensión de textos, desinterés de algunos por la lectura; en todo los niños y jóvenes de educación superior. Razón a este problema de investigación me trazo a investigar el siguiente trabajo de investigación: METODOLOGÍA PARTICIPATIVA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL IST “ISABEL LA CATÓLICA” AMARILIS-2019 Esta problemática evidencia en los lamentables resultados obtenidos por los alumnos y alumnas en las últimas evaluaciones censales que aplicó la Dirección Regional de Educación, donde los resultados demostraron que una de las debilidades más notoria es la comprensión de textos. Con ello se busca aplicar metodologías participativas que involucren a los estudiantes en forma directa para mejorar su comprensión lectora. Consideramos entonces, cambiar la forma de enseñar la lectura a través de diversas metodológicas participativas que estén orientadas a mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes de educación inicial, primaria, secundaria y nivel superior que es nuestro trabajo de muestra. Dentro del trabajo de investigación aplicaremos sesiones de lecturas: - “La tienda del cielo” - “No es difícil perdonar” - “La noche es una mujer desconocida” - “La casada Infiel - “Existen tres clases de personas” - “Smartphone” - “Respeto” - “El Cielo” - “Leonardo Da Vinci” - “Europa” Con ellos buscaremos en los estudiantes a mejorar su comprensión lectora en el nivel superior a través de una metodología participativa (interactiva, formativa y procedimental)Tesisapplication/pdf124spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALComprensión lectoraMetodología participativaLectura – Comprensión de textoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Educación, mención: Investigación y Docencia SuperiorEducación, mención: Investigación y Docencia Superior22428046https://orcid.org/ 0000-0002-4919-901X40439618131047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPIDS00276Ñ11.pdf.jpgPIDS00276Ñ11.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18806https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/768fbd0f-5095-4084-bf79-6ecff24621d9/download9e60279ef5d4742752de3b1a2f01334fMD58ORIGINALPIDS00276Ñ11.pdfPIDS00276Ñ11.pdfapplication/pdf4157200https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0158a5ea-9a71-415c-b9a3-1bf2ff3cf609/download2fc368d98179379d312ade316405a9e3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/60307217-1d1b-4406-92eb-dfe91fc0676e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPIDS00276Ñ11.pdf.txtPIDS00276Ñ11.pdf.txtExtracted texttext/plain104401https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d94c1a4f-9d7a-4fc7-accf-cba813711069/download06d18213675d9206376463b1bd20d0a5MD5720.500.13080/6301oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/63012024-10-22 10:10:55.046http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).