Metodología participativa para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IST “Isabel la Católica” Amarilis-2019.

Descripción del Articulo

El problema para comprender mejor la comprensión lectora en nuestro país es álgido y complejo debido a los diferentes estudios que se han realizado, uno de ellos es poco hábito de lectura; poca comprensión de textos, desinterés de algunos por la lectura; en todo los niños y jóvenes de educación supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupa Ponciano, Anderson Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Metodología participativa
Lectura – Comprensión de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema para comprender mejor la comprensión lectora en nuestro país es álgido y complejo debido a los diferentes estudios que se han realizado, uno de ellos es poco hábito de lectura; poca comprensión de textos, desinterés de algunos por la lectura; en todo los niños y jóvenes de educación superior. Razón a este problema de investigación me trazo a investigar el siguiente trabajo de investigación: METODOLOGÍA PARTICIPATIVA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL IST “ISABEL LA CATÓLICA” AMARILIS-2019 Esta problemática evidencia en los lamentables resultados obtenidos por los alumnos y alumnas en las últimas evaluaciones censales que aplicó la Dirección Regional de Educación, donde los resultados demostraron que una de las debilidades más notoria es la comprensión de textos. Con ello se busca aplicar metodologías participativas que involucren a los estudiantes en forma directa para mejorar su comprensión lectora. Consideramos entonces, cambiar la forma de enseñar la lectura a través de diversas metodológicas participativas que estén orientadas a mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes de educación inicial, primaria, secundaria y nivel superior que es nuestro trabajo de muestra. Dentro del trabajo de investigación aplicaremos sesiones de lecturas: - “La tienda del cielo” - “No es difícil perdonar” - “La noche es una mujer desconocida” - “La casada Infiel - “Existen tres clases de personas” - “Smartphone” - “Respeto” - “El Cielo” - “Leonardo Da Vinci” - “Europa” Con ellos buscaremos en los estudiantes a mejorar su comprensión lectora en el nivel superior a través de una metodología participativa (interactiva, formativa y procedimental)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).