Convivencia escolar democrática: Un Desafío Real del Programa “Interacción Comunicativa”
Descripción del Articulo
Considerando los fundamentos lógicos de todo proceso de investigación pedagógica se estableció el objetivo básico de investigación, con el siguiente enunciado: Demostrar el índice de influencia de la estrategia “Programa de Interacción Comunicativa” en el desarrollo de la “Convivencia Escolar Democr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia Democracia Programa Interacción comunicativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Considerando los fundamentos lógicos de todo proceso de investigación pedagógica se estableció el objetivo básico de investigación, con el siguiente enunciado: Demostrar el índice de influencia de la estrategia “Programa de Interacción Comunicativa” en el desarrollo de la “Convivencia Escolar Democrática”, en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa, “Víctor Andrés Belaunde” de Tocache, San Martín 2022. . Para el logro de tan importante propósito se acudió a los métodos: la observación y experimentación. El primero fue un factor básico en el proceso de investigación, recurrimos a este método para obtener datos e información que luego fueron analizadas. En seguida y sin perder la coherencia que todo estudio exige se definió el tipo de investigación, El tipo de investigación es APLICADA, porque se pretende demostrar en qué medida desafío real del programa “Interacción Comunicativa” influye en la convivencia escolar democrática en estudiantes. La justificación, este tipo de estudio necesita de una solución práctica, el problema necesitó de solución fáctica, al amparo de estos parámetros, con el diseño e implementación del programa “Interacción Comunicativa” en el desarrollo de la Convivencia Escolar democrática de estudiantes de educación básica regular. Establecido el objetivo, métodos y tipo de investigación se arribó a los siguientes resultados: PRUEBA: 99.1%, estudiantes que SÍ mejoraron significativamente en el desarrollo de la convivencia escolar democrática, en estudiantes de educación secundaria y la DISPRUEBA: 0,09 %, estudiantes que NO mejoraron en el desarrollo de la convivencia escolar democrática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).